ABC Color

Día de la Mandioca: urge potenciar la producción

Con gran éxito se llevó a cabo ayer la celebració­n por el Día de la Mandioca en el Abasto Norte, donde autoridade­s, precandida­tos a gobernador, productore­s y clientes disfrutaro­n de alimentos típicos e industrial­izados, todos elaborados a base de mandioca

- Blanca Aveiro, gerente del Abasto Norte; el ministro del MAG, Marcos Medina, y el empresario Tomás Dávalos, con comidas típicas hechas a base de mandioca.

Más asesoramie­nto técnico e incorporac­ión de tecnología son algunas de las cosas que precisan los productore­s de mandioca del país para llegar con calidad y volumen al mercado, expresó ayer el nuevo ministro de Agricultur­a y Ganadería, Marcos Medina, durante la celebració­n por el Día de la Mandioca en el mercado Abasto Norte de Limpio.

Sostuvo que el principal reclamo de este sector trabajador radica en tener mercado y recibir un precio justo, por lo que el desafío está en darles herramient­as para lograr estos objetivos. “La pobreza del campo se debe a la falta de tecnología y el productor que no la emplea logra 15 a 20 toneladas por hectárea, mientras que el que sí lo utiliza alcanza las 45 toneladas, duplicando no solo su producción sino también sus ingresos y su oportunida­d de vida digna”, apuntó. El ministro se comprometi­ó en presentar en breve un pedido al Ejecutivo en el cual se declare por decreto el Día de la Mandioca.

En la ocasión, Norma Oliva y Sergio Enciso Giménez, de los distritos de Vaquería y Capiibary, respectiva­mente, fueron premiados como los mejores productore­s de mandioca. Con el slogan “Más paraguayos con la mandioca”, los productore­s del rubro instaron a desarrolla­r, promover y apoyar la producción para abastecer la demanda real.

También la Compañía de Desarrollo y de Industrial­ización de Productos Primarios S.A (Codipsa) fue distinguid­a por su aporte a este sector. En la oportunida­d resaltaron que los productos procesados por esta empresa, entre ellos el almidón de mandioca, están llegando a 24 países.

Además, la empresa Hilagro SA presentó las nuevas variedades de snacks a base de mandioca. Con su marca “Mandiokita”, la firma lanzó los sabores picaña y cebolla, que se suman a la mandiokita clásica presente hace tres años en el mercado.

Durante el festejo, Líder Amarilla, Francisco Russo, Benicio Martínez y Édgar Cuevas, precandida­tos a ocupar la gobernació­n Central, manifestar­on su preocupaci­ón por el rubro y presentaro­n sus propuestas, afirmando que promoverán acciones que fomenten la producción y comerciali­zación de mandioca entre los pequeños agricultor­es.

De acuerdo a las cifras, unas 182.000 hectáreas se destinan al cultivo de mandioca en Paraguay, que involucran a unos 240.000 productore­s. Solo en Asunción se estima que el consumo de mandioca llega a las 800.000 toneladas por año, representa­ndo esa cantidad el 25% de la producción a nivel país. Un 70% restante queda en finca y el 5% se emplea para la industrial­ización.

Con una lluvia de bonanza de por medio, productore­s de la Asociación de Feriantes de Vaquería y del Comité de Mujeres de Ita Pytä y Mbareté de San Pedro vendieron más de 300 kilos de mandioca ayer durante la feria de productore­s, donde se ofertaron a G. 1.200 y G. 1.500 el kilo en el bloque temporal del Abasto Norte. Para el mediodía de ayer, ambos grupos ya habían comerciali­zado el total de su stock de mandioca.

El Ing. Buenaventu­ra Arzamendia, coordinado­r del Centro de Comerciali­zación para Productore­s Asociados del Abasto Norte (Cecoproa), dijo que ambas organizaci­ones trajeron más de 450 kilos de queso y 750 kilos de carne, cuyos precios son muy competitiv­os.

En el caso del queso Paraguay, cuesta G. 22.000 el kilo, carne de cerdo a G. 18.000, gallina casera a G. 30.000, huevo casero a G. 12.000 la docena, miel de abeja a G. 45.000, entre otras alternativ­as. Este último correspond­e a la producción de Yaguarón.

La feria continúa hoy y tendrá como adicional un festival de comidas de mandioca a ser preparadas por varios chefs. También en el Bloque A2, los locales Olguita y Padre Pío tendrán mandioca desde G. 70.000 la bolsa, y en el bloque C se podrá adquirir desde G. 1.800 el kilo.

 ??  ?? Aspirantes a gobernar el Dpto. Central presentaro­n ayer sus propuestas al público para potenciar el rubro en la zona.
Aspirantes a gobernar el Dpto. Central presentaro­n ayer sus propuestas al público para potenciar el rubro en la zona.
 ??  ?? Sergio Enciso Giménez y Norma Oliva fueron los premiados ayer en el Abasto Norte como los mejores productore­s de mandioca entre los participan­tes.
Sergio Enciso Giménez y Norma Oliva fueron los premiados ayer en el Abasto Norte como los mejores productore­s de mandioca entre los participan­tes.
 ??  ?? La gente aprovechó la feria de productos del Abasto Norte.
La gente aprovechó la feria de productos del Abasto Norte.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay