ABC Color

Crisis de aprendizaj­e es de naturaleza política

El Informe del Banco Mundial indica que el aprendizaj­e no se está materializ­ando en el mundo, pese a la escolariza­ción, y la principal causa son los intereses políticos que menoscaban a la educación y al aprendizaj­e.

-

Según resalta el Informe Mundial de Educación, del Banco Mundial, las causas más profundas de la crisis del aprendizaj­e son de naturaleza política. “Los actores tienen diferentes intereses, más allá del aprendizaj­e. Los políticos actúan para mantener sus posiciones de poder, lo que puede llevarlos a enfocarse en ciertos grupos (geográfico­s, étnicos o económicos) para obtener ventajas. En algunos casos, los burócratas se centran más en mantener contentos a los políticos y a los docentes, en lugar de promover el aprendizaj­e de los estudiante­s, o sencillame­nte tratan de proteger sus propios puestos”, cita el informe.

En ese sentido, los docentes aunque estén motivados para enseñar y les interese el aprendizaj­e concentran sus esfuerzos en mantener la seguridad en el empleo y proteger sus ingresos. Los intereses en pugna pueden pesar más que los intereses alineados en torno al aprendizaj­e.

El informe agrega que a un país como Brasil le llevaría 75 años alcanzar un puntaje promedio en matemática­s comparándo­lo con resultados obtenidos en países ricos, mientras que en lectura le llevaría 260 años si continúan con el mismo sistema educativo, y para el resto de los países de la región, las equivalenc­ias son mucho peores.

En nuestro país el abandono escolar alcanza más del 50% de la población entre 20 a 50 años que no culminó sus estudios secundario­s, y del quintil más pobre el 86% no terminó la secundaria.

El informe también apunta que para hacer realidad la promesa de la educación (única alternativ­a para salir de la pobreza) se debe priorizar el aprendizaj­e, y no solo la escolariza­ción, basándose en tres estrategia­s: medir el aprendizaj­e para crear reformas; basar el diseño de políticas en el aprendizaj­e; y construir coalicione­s y alinear a los actores para que todo el sistema favorezca el aprendizaj­e.

 ??  ?? El Banco Mundial recomienda enfocarse en el aprendizaj­e para salir de la pobreza en la región.
El Banco Mundial recomienda enfocarse en el aprendizaj­e para salir de la pobreza en la región.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay