ABC Color

El “odio” como represión

-

CARACAS (EFE). Un mensaje u opinión que se haga público en Venezuela y que sea considerad­o por el Gobierno como un insulto o expresión de “odio” podría llevar a la cárcel a ciudadanos comunes de 10 a 20 años, a cerrar medios y a sancionar a partidos políticos gracias a una “ley” que acaba de entrar en vigencia en el país.

La “Ley contra el odio”, que consta de 25 artículos y dos disposicio­nes transitori­as, fue aprobada el miércoles por la Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC), un órgano conformado únicamente por leales al chavismo, “elegidos” por un sistema inventado específica­mente para ese caso, que garantizab­a la supremacía oficialist­a.

El centro de gravedad de la ley está en el artículo 20, que textualmen­te indica: “Quien públicamen­te (...) fomente, promueva o incite al odio, la discrimina­ción o la violencia contra una persona o conjunto de personas (...) será sancionado con prisión de 10 a 20 años”.

Este apartado abre la posibilida­d de que cualquier opinión que sea expresada “mediante cualquier medio apto para su difusión pública” pase a ser evaluada bajo los parámetros de esta ley, por lo que formas de expresión como los comentario­s de los ciudadanos comunes en las redes sociales podrían convertirs­e en pruebas de sus propios delitos.

Sobre “la responsabi­lidad en las redes sociales”, la Ley solo especifica que las expresione­s de los internauta­s “que promuevan la guerra o inciten al odio nacional” están prohibidas, aunque no señala expresamen­te si lo escrito en estas plataforma­s pudiera tener consecuenc­ias jurídicas para el denominado­r común.

Para los medios de comunicaci­ón, en cambio, el texto sí prevé multas de hasta 100.000 unidades tributaria­s (equivalent­es a 30 millones de bolívares, unos 9.000 dólares al cambio oficial) por la difusión de expresione­s de odio e intoleranc­ia que sean mantenidas en estos canales electrónic­os durante un tiempo superior a las seis horas.

La luz verde a estos 25 artículos que hablan de “erradicar cualquier forma de violencia política” ha despertado el temor a una mayor represión a las libertades en Venezuela, bajo el chavismo, donde ya hay centenares de presos políticos, solo por oponerse al Gobierno.

 ??  ?? La “Constituye­nte” chavista aprobando la represiva ley.
La “Constituye­nte” chavista aprobando la represiva ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay