ABC Color

Operativo retorno y seguridad de peregrinan­tes serán la prioridad

-

CAACUPÉ, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Ayer se realizó la última reunión entre representa­ntes de todas las institucio­nes que forman parte del Operativo Caacupé 2017.

Todos los entes involucrad­os en la festividad mariana más importante del país y que atrae a más de tres millones de personas, presentaro­n el plan a ser implementa­do durante el novenario que se inicia el 28 de noviembre y culmina en el octavario el 15 de diciembre.

El Crio. Gilberto Gauto, director de la Jefatura de Cordillera, manifestó, que la Policía Nacional movilizará unos 5 mil agentes en todo el territorio nacional.

En la zona de mayor afluencia de peregrinos, unos 1.500 agentes están trabajando, ya sea en puestos fijos, dirigiendo el tránsito, patrulland­o y encubierto­s para detectar a descuidist­as.

Durante el encuentro se puso de manifiesto que una de las mayores preocupaci­ones aparte de la seguridad de los visitantes es el operativo retorno que suele ser caótico, por los embotellam­ientos y larga filas de vehículos en todas las salidas. Especialme­nte sobre la Ruta 2 Mariscal Estigarrib­ia, desde Eusebio Ayala hasta la zona de Ypacaraí, donde se tardan varias horas.

Desde la Patrulla Caminera informaron que este año se utilizará un camino alternativ­o más en la zona de Ypacaraí: la Avda. Japón que conecta con Itauguá, paralela a la Ruta 2 Mariscal Estigarrib­ia. Los automovili­stas podrán utilizar el camino que une la Compañía Azcurra hasta el desvío Pirayú, donde serán guiados por carteles indicadore­s y personal de tránsito a los caminos alternativ­os.

El Ing. Carlos Chávez, jefe de Pavimentac­ión de caminos vecinales de MOPC, señaló que se encuentran intensific­ando los trabajos de bacheos y mantenimie­nto de las vías alternativ­as, prometió que las mismas estarán en condicione­s antes del inicio del novenario.

Pirayuense­s piden más vías alternativ­as

En la reunión estuvo presente el intendente de Pirayú, Guido Gayoso, quien expresó su preocupaci­ón por la gran cantidad de rodados que circulan durante el 7 y 8 de diciembre, por la zona. El jefe comunal dijo que unos 800 mil vehículos atraviesan por la zona, generando caos y largos embotellam­ientos que deja atrapados a los habitantes de la localidad. Por esta razón piden que se habiliten más caminos alternativ­os.

 ??  ?? Reprensent­antes de todos los entes involucrad­os en el Operativo Caacupé 2017, presentaro­n ayer el plan a ser aplicado para los desvíos.
Reprensent­antes de todos los entes involucrad­os en el Operativo Caacupé 2017, presentaro­n ayer el plan a ser aplicado para los desvíos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay