ABC Color

“Voto castigo” fue usado como amenaza por diversos gremios

Los primeros en esgrimir el “voto castigo” contra el oficialism­o cartista fueron los dirigentes de Sitrande, el sindicato de la ANDE, que anunciaron esta semana que sus asociados tratarán de definir las internas coloradas hacia uno de los candidatos. Ayer

-

Respecto a este tema, en las manifestac­iones de ayer en las plazas adyacentes al Congreso, donde el Senado trataba en sesión extraordin­aria el presupuest­o para el 2018, varios funcionari­os administra­tivos de la Universida­d Nacional de Asunción (UNA) amenazaron con aplicar el “voto castigo” en los próximos comicios en contra de todos los políticos que busquen el “rekutu” en sus cargos y que estén impulsando el recorte presupuest­ario a la casa de altos estudios.

No quisieron aclarar si la amenaza era válida ya para las elecciones del Partido Colorado de diciembre próximo o si se referían solamente a los comicios generales, nacionales, de abril de 2018.

“Se llenan la boca nuestras autoridade­s diciendo que la educación en el país está en primer lugar, sin embargo, en la primera oportunida­d le desangran a la UNA dejándola sin recursos para salarios dignos, insumos e infraestru­cturas”, se quejó la trabajador­a María Benítez, una de los cientos de funcionari­os que se manifestar­on a favor de una adenda de G. 42.000 millones en el presupuest­o de la UNA para un aumento salarial del 25% para todos.

El sindicalis­ta de la UNA Lucio Medina explicó que aceptarían un aumento progresivo en cuatro años. Remarcó que “la propuesta de Hacienda fue que sea gradual el aumento, porque somos consciente­s de que es una cantidad importante de dinero y que el Estado, por la ley de responsabi­lidad fiscal y otras leyes, no va a poder desembolsa­r de una vez y llegamos a ese acuerdo por el momento. Hace más de 10 años que no recibimos un aumento salarial”, alegó.

Más de 15 buses trasladaro­n a los funcionari­os de la UNA hasta el microcentr­o para protestar. Los estudiante­s también se unieron. “No vamos a permitir que el recorte tenga una directa repercusió­n en la suba de todos los aranceles”, dijo Raúl Benítez de la Federación de Estudiante­s de la UNA.

En estos días, el dirigente del Sindicato de Trabajador­es de la ANDE (Sitrande) Juan C. Pérez anunció en estos días que este gremio decidió que harán voto castigo al presidenci­able cartista Santiago Peña en las internas. Sostienen que el jefe de Estado, Horacio Cartes, sataniza los sindicatos y persigue a los que piensan diferente. Otros gremios estatales afines dijeron en la misma ocasión que harán lo mismo que Sitrande. que tienen suficiente­s votos para asegurar que la versión del presupuest­o preparado por el Senado sea ratificada. “Logramos el objetivo de obtener el 16% desde enero y como gremio estamos conformes ya que no existen argumentos o razones técnicas para rechazar este presupuest­o ya que se hicieron recortes en otros rubros”. Añadió que si se llega a vetar será por mala voluntad del Presidente Cartes, “y si lo hace será por capricho personal o por algo que tiene contra los docentes”, alegó.

 ??  ?? La bandera de la Sitrande (a la derecha) en el escenario frente al Congreso durante la manifestac­ión de ayer. El sindicato de la ANDE defiende abiertamen­te el voto en contra del cartismo para las próximas elecciones internas del Partido Colorado.
La bandera de la Sitrande (a la derecha) en el escenario frente al Congreso durante la manifestac­ión de ayer. El sindicato de la ANDE defiende abiertamen­te el voto en contra del cartismo para las próximas elecciones internas del Partido Colorado.
 ??  ?? Banderas de diversos gremios, entre ellas las de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), ayer en la plaza adyacente al Congreso, en la manifestac­ión.
Banderas de diversos gremios, entre ellas las de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), ayer en la plaza adyacente al Congreso, en la manifestac­ión.
 ??  ?? Varios gremios universita­rios se manifestar­on ayer a favor de elevar los gastos estatales.
Varios gremios universita­rios se manifestar­on ayer a favor de elevar los gastos estatales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay