ABC Color

Morosidad sube en cooperativ­as

Las cooperativ­as de ahorro y crédito tipo A cerraron el primer semestre del año con aumento de la cartera de crédito, una morosidad de 8,7% y un excedente de G. 114.048 millones.

-

El informe financiero que dio a conocer ayer el Instituto Nacional de Cooperativ­ismo (Incoop) revela que la cartera de préstamo de 32 cooperativ­as de ahorro y crédito asciende a G. 10,1 billones (US$ 1.803 millones), lo que implica un aumento de 5,3% en el primer semestre del año respecto al cierre del ejercicio 2016.

La tasa de morosidad promedio, por su parte, se ubicó en 8,7%, lo que representa un incremento de 1,9 puntos porcentual­es con respecto al 6,8% registrado en diciembre del año pasado. En el lapso analizado hay un sostenido aumento, si se mira la morosidad mes a mes: de los 6,8% en diciembre pasado, la tasa pasó a 6,96% en enero; a 7,84% en febrero; a 8,07% en marzo; a 8,67% en abril; a 8,69% en mayo, y a 8,71% en junio último.

Los datos del Incoop indican también que de las 32 entidades estudiadas, se observó que el nivel de morosidad de 21 de ellas fue superior al promedio del semestre (8,7%). Pero, el informe no menciona los porcentaje­s de morosidad más altos a los que llegaron esas 21 cooperativ­as.

El presidente del Incoop, Félix Hernán Jiménez, dijo que el nivel de morosidad se reduce generalmen­te a fin de año, porque la gente cobra el aguinaldo y se pone al día con sus compromiso­s.

A modo de comparació­n, en el sistema bancario la morosidad llega a 3,34% y en las financiera­s a 6,39%, según el Banco Central del Paraguay (BCP).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay