ABC Color

Planean convertir barrio en un centro turístico

- Jazmín González, impulsora del proyecto Pelopincho.

Un grupo de amigas impulsa un proyecto que pretende convertir en centro turístico el barrio Pelopincho, Chacarita, mediante la ayuda a las familias en la enseñanza de manualidad­es. “El plan es incluirlos en la sociedad, sacarles ese estigma de barrio marginal, que Pelopincho sea un destino turístico como Loma San Jerónimo”, expresó Jazmín González, impulsora del proyecto.

Muy entusiasma­da, Jazmín comentó que están recibiendo mucha ayuda de la gente a través de las redes sociales. Solicitan materiales que ya no se usan en la casa, así como el apoyo de artistas y profesiona­les que puedan instruir a los lugareños en diferentes rubros para ayudarles a ser creativos. De momento, hacen las instruccio­nes a través de whatsapp, mediante videos, porque tienen poco tiempo los instructor­es, dijo.

El proyecto empezó el mes pasado con la Comisión Vecinal que preside Marcelo Fuentes. Consiguier­on el apoyo de la Municipali­dad con el recapado asfáltico de las calles y la limpieza. Inclusive el intendente Mario Ferreiro participó de la apertura oficial, añadió. Los cinco sábados de diciembre abrirán las puertas de Pelopincho de 17:00 a 21:00. Partirán del bar La Cachamba. Un guía turístico irá explicando el origen del barrio. Habrá pesebre viviente.

Aún no empieza el verano y los moradores de algunos barrios ya comienzan a sentir la falta de agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). En Domingo Sabio de Fernando de la Mora (Zona Norte) y San Pablo de Asunción solamente a la noche tienen el servicio y el agua llega con poca presión. El gerente de la Essap, Ing. Ricardo Sitjar, dijo que están por aprobar el pliego de bases para licitar cambio de las tuberías.

También la gente se queja del pésimo servicio de alcantaril­lado sanitario. Una de las zonas donde hay pérdida de aguas negras es en Fulgencio R. Moreno y Caballero, microcentr­o de Asunción.

Por otro lado, Sitjar informó que en enero iniciarán la construcci­ón de las 96 casas en el Bañado Norte para las familias afectadas por el proyecto de la planta de tratamient­o de efluentes. Ejecutará el consorcio Copacre-CIVSA, representa­do por Carlos Peralta.

La ejecución del proyecto paró este año cuando la Essap canceló el contrato con el consorcio Bella Vista por indicacion­es del Banco Mundial. Detectó fraude de la norteameri­cana Environmen­tal Risk Service, representa­da por Paola Rodolfi, para ganar la licitación.

 ??  ?? Falta agua potable en las casas de los usuarios de la Essap, pero millones de litros se pierden en las calles.
Falta agua potable en las casas de los usuarios de la Essap, pero millones de litros se pierden en las calles.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay