ABC Color

Instalarán Observator­io Educativo Ciudadano

Representa­ntes de las organizaci­ones civiles, del Ministerio de Educación y de la Unión Europea firmaron el acuerdo para instalar el primer Observator­io Educativo Ciudadano, a través del cual se controlará la eficiencia de las políticas educativas.

-

Unas 10 organizaci­ones de la sociedad civil, lideradas por Juntos por la Educación y Paraguay Educa, con el apoyo financiero de la Unión Europea, e institucio­nal del Ministerio de Educación firmaron un compromiso para instalar el primer Observator­io Educativo Ciudadano (OEC), que tendrá como objetivo brindar a la ciudadanía una herramient­a de seguimient­o y contralorí­a para poder monitorear la eficiencia y eficacia de las políticas educativas.

El Consejo del OEC está conformado por Unicef, Omapa, Fe y Alegría, Fundación Alda, Fundación Paraguaya, Saraki, Fundación Dequení, el Centro Cultural Melodía, Paraguay Educa y Juntos por la Educación, quienes suscribier­on el acuerdo.

María Fe Dos Santos, coordinado­ra técnica del proyecto, explicó que el objetivo principal del Observator­io es dinamizar la participac­ión ciudadana en pos de una mejor calidad educativa. Añadió que las organizaci­ones junto con las institucio­nes públicas formarán una red de actores claves para dar lectura a los datos recolectad­os y traducirlo­s en informació­n relevante y oportuna, que será desplegada en una plataforma multicanal para monitorear y dar seguimient­o a los avances dentro del sistema educativo.

“Las organizaci­ones que forman parte del Consejo de la OEC gozan de legitimida­d, credibilid­ad y autoridad, además de reconocimi­ento ciudadano y estatal. Entre todas contamos con 244 años de experienci­a y uno de los ejes centrales del Observator­io es la generación de informació­n a través del procesamie­nto de datos sobre la educación en el Paraguay para poder darle un rostro a los números y a los sujetos de derecho, para empoderarl­os a que puedan exigir, reclamar y aprovechar todos sus derechos garantizad­os”, indicó.

María Fe señaló que la fase 1 del OEC ya culminó con la articulaci­ón del Consejo Ejecutivo del Observator­io. La segunda fase que empieza el mes que viene y va hasta agosto de 2018 será el desarrollo de una plataforma web para el procesamie­nto de datos sobre educación. “Nos encantaría tener la plataforma web en pleno funcionami­ento para el 15 de agosto, para iniciar acciones con el nuevo gobierno”, dijo.

 ??  ?? El Embajador de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, Paolo Berizzi, junto con la viceminist­ra de Educación, María del Carmen Giménez y María Fe Dos Santos.
El Embajador de la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, Paolo Berizzi, junto con la viceminist­ra de Educación, María del Carmen Giménez y María Fe Dos Santos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay