ABC Color

“Sembrando Oportunida­des” no coordina trabajos con municipali­dad

El intendente de Santa Rosa del Aguaray, Esteban González (ANR), afirmó que la Secretaría Técnica de Planificac­ión (STP) del gobierno nacional no coordinó con la comuna los trabajos del programa “Sembrando Oportunida­des” en cinco comunidade­s indígenas. La

-

SANTA ROSA DEL AGUARAY, Dpto. de San Pedro (Omar Acosta, correspons­al). El intendente de esta ciudad, Esteban González (ANR), afirmó que no hubo coordinaci­ón institucio­nal entre la Secretaría Técnica de Planificac­ión del Desarrollo Económico y Social (STP) y la Municipali­dad para el desarrollo de los trabajos en comunidade­s del distrito. Mencionó que se realizaron en la zona construcci­ones de pozos artesianos y preparació­n de suelo con maquinaria para cultivos agrícolas.

Señaló que se enteró de que existen obras inconclusa­s y prometió dar seguimient­o para que las terminen.

El jefe comunal hizo dichas declaracio­nes al ser consultado sobre qué participac­ión tuvo en la realizació­n de trabajos abandonado­s en cinco comunidade­s de este municipio.

Las obras inconclusa­s afectan a 120 familias indígenas de las parcialida­des Ava Guaraní y Mbya Guaraní de las comunidade­s Blanca’i, Naranjito, Arroyo Verde, Isla Pora y Ka’aguy Pyahu, que se asentaron hace cuatro años este distrito sampedrano.

Hace dos años el programa “Sembrando Oportunida­des” perforó un pozo artesiano para las comunidade­s y luego dejó abandonada la obra.

Secundino Vera, uno de los líderes de la comunidad, mencionó que cada vez que reclaman en la administra­ción central se les dice que no hay recursos para concluir los trabajos. Ante el desinterés recurriero­n a la ayuda de los colonos menonitas de la zona para poder terminar, dijo.

Las 120 familias sobreviven en la indigencia y soportan la indiferenc­ia del gobierno nacional. Viven en pequeñas chozas, no cuentan con agua potable ni con energía eléctrica. Las plantacion­es de soja cubren hasta las franjas de protección de arroyos, violando leyes ambientale­s, denunciaro­n.

De acuerdo a la presentaci­ón del Gobierno nacional de Horacio Cartes, “Sembrando Oportunida­des” es el Programa Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema. Tiene como objetivo “aumentar los ingresos y el acceso a los servicios sociales de las familias que viven en situación de vulnerabil­idad”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Una familia de la comunidad indígena Arroyo Verde. Es una de las que desde hace dos años espera que concluya la obra sanitaria del programa “Sembrando Oportunida­des”.
Una familia de la comunidad indígena Arroyo Verde. Es una de las que desde hace dos años espera que concluya la obra sanitaria del programa “Sembrando Oportunida­des”.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay