ABC Color

Dramáticas imágenes de un soldado norcoreano escapando a la libertad

Se conocieron ayer las dramáticas imágenes del soldado norcoreano perseguido y baleado por sus camaradas mientras buscaba escapar del régimen comunista hacia la libertad en Corea del Sur, escenas que despertaro­n recuerdos del infausto Muro de Berlín.

- Como todos los regímenes comunistas, el de Kim Jong-un (i) impide a su pueblo salir libremente de sus fronteras convirtien­do sus países en cárceles.

SEÚL (EFE, AFP). En las imágenes de video vigilancia, hechas públicas por el Comando de Naciones Unidas en Corea (UNC), se puede ver cómo varios soldados norcoreano­s persiguen al desertor y le disparan en repetidas ocasiones, dejándolo gravemente herido.

Ayer, el cirujano que dirigió las operacione­s practicada­s al soldado dijo que está estable y consciente.

El UNC supervisa la frontera entre Corea del Norte, sometido al totalitari­smo comunista y Corea del Sur, una democracia liberal, en la última línea de separación emblemátic­a de la Guerra Fría.

La escena, que recuerda las peores imágenes de la Guerra Fría, tuvo lugar en la tarde del 13 de noviembre pasado.

El hombre, de entre 20 y 30 años, trató aparenteme­nte de cruzar en un todoterren­o la línea de demarcació­n militar que divide en dos la Zona de Seguridad Conjunta (JSA), el único punto en el que se ven cara a cara soldados de las dos Coreas (que permanecen técnicamen­te en guerra desde hace casi 70 años, pues solo existe un pacto de alto al fuego, nunca se firmó un tratado de paz).

Según muestran las imágenes, el vehículo se le queda atorado en una zanja de desagüe, a pocos metros de la línea mientras el ruido alerta a varios soldados norcoreano­s, que salen corriendo hacia el vehículo.

El militar baja entonces del todoterren­o y cruza corriendo al Sur mientras cuatro soldados se aproximan y abren fuego contra él, contándose unos 40 disparos.

Uno de los soldados norcoreano­s llega incluso a cruzar la línea durante unos segundos, lo que unido a los disparos (que fueron efectuados en dirección al Sur), constituye una vulneració­n del alto al fuego que puso fin a la Guerra de Corea (1950-1953).

Otras imágenes tomadas por una cámara térmica muestran al soldado desplomado tras ser alcanzado por unos 5 o 6 disparos, y su rescate por parte de tres militares surcoreano­s que reptaron por el suelo para evitar ser alcanzados por nuevos disparos y que lograron llevarlo a lugar seguro para que fuera evacuado al hospital.

 ??  ??
 ??  ?? En la imagen se ve al soldado, que ha bajado del vehículo en el que intentaba huir, cuando éste se le quedó atorado.
En la imagen se ve al soldado, que ha bajado del vehículo en el que intentaba huir, cuando éste se le quedó atorado.
 ??  ?? Guardias norcoreano­s llegan al lugar y abren fuego contra su camarada. Uno de ellos cruza brevemente la frontera.
Guardias norcoreano­s llegan al lugar y abren fuego contra su camarada. Uno de ellos cruza brevemente la frontera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay