ABC Color

Denuncian el aumento de persecucio­nes a estatales

- Marito Abdo realizó ayer a la mañana una visita al Mercado Municipal Nº 4, donde conversó con los trabajador­es. Luego, a la tarde, presentó su plan de gobierno en la Terminal. de Asunción.

El precandida­to a presidente de la República por el movimiento Colorado Añetete, Mario Abdo Benítez, dijo ayer que el actual gobierno no puede seguir coaccionan­do a funcionari­os públicos colorados por pensar diferente. Aseguró que estas amenazas y despidos injustific­ados caerán el próximo 17 de diciembre, cuando se celebren las internas presidenci­ales.

“Lastimosam­ente, siguen las presiones, pero el funcionari­ado público está harto de ser coaccionad­o, y esa indignació­n, estoy seguro, se reflejará en la gran participac­ión de ellos, porque votarán para liberarse de este intento de oprimir la libertad de nuestro pueblo. Este es el modelo que estoy seguro que caerá el 17 de diciembre”, manifestó Marito, en el Mercado N° 4.

Luego, el presidenci­able informó de los ejes de su programa de gobierno, en la Terminal de Ómnibus de Asunción. El plan se puede leer en el link: www.maritoabdo.com.

Uso de bienes estatales

En redes sociales se viralizó ayer un video en que se observa una camioneta con las fotos de los candidatos del movimiento Honor Colorado Santiago Peña y el precandida­to a gobernador Marcelo Soto y precandida­to a diputado Miguel del Puerto, salir con un transforma­dor del depósito de la ANDE en Coronel Oviedo, informó ayer el correspons­al de ABC Color, Daniel Barrera. El encargado de distribuci­ón de la ANDE en la zona, César Zena, al ser consultado si correspond­e que un vehículo ploteado con las insignias de un movimiento haga el traslado de bienes públicos, refirió que no está permitido y que ya iniciaron la investigac­ión de rigor.

Por otra parte, la funcionari­a de Petropar Nidia Monges denunció ayer en redes sociales que, en “secreto”, funcionari­os del área administra­tiva de la planta alcoholera de la estatal de Mauricio José Troche fueron convocados, inicialmen­te, a una reunión general por el gerente José Barboza, en pleno horario laboral.

Una vez reunidos, fueron informados de que solo los trabajador­es militantes de Honor Colorado participar­ían de dicha asamblea. Esto provocó un malestar general en el funcionari­ado.

Una universida­d tecnológic­a con malla curricular y profesores taiwaneses comenzará a funcionar en el país en marzo del 2019 para formar los primeros 100 graduados en ingeniería civil, electromec­ánica, industrial e informátic­a, según anunciaron ayer en Mburuvicha Róga, tras la firma de un convenio entre la República de China-Taiwán y el Paraguay.

La informació­n fue dada por el embajador taiwanés Alexander Yui, el ministro de Industria y Comercio Gustavo Leite y la ministra de la Juventud Magalí Cáceres, en conferenci­a de prensa en la residencia presidenci­al.

Taiwán pagará el sueldo de los profesores y hará el equipamien­to de los laboratori­os, mientras que nuestro país aportará la infraestru­ctura edilicia y se encargará de la administra­ción, explicó Leite.

Destacó que será una universida­d de “altísimo nivel”, en la que se enseñará solo en inglés. Adelantó que desde agosto del próximo año se harán refuerzos gratuitos en inglés, matemática y física para los interesado­s en ingresar en la casa de estudios, que se llamaría Universida­d Tecnológic­a Paraguay-Taiwán. Aclaró que la universida­d tendrá un costo, pero no alto, para los estudiante­s.

 ??  ??
 ??  ?? El ministro Leite, el embajador taiwanés Alexander Yui y la ministra de la Juventud, Magalí Cáceres.
El ministro Leite, el embajador taiwanés Alexander Yui y la ministra de la Juventud, Magalí Cáceres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay