ABC Color

MOPC presentó proyecto de duplicació­n “mejorado”

-

YPACARAÍ (Patricia Meza, correspons­al). El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) presentó un proyecto mejorado para la duplicació­n de la ruta Mcal. Estigarrib­ia a pobladores afectados de las compañías Pedrozo y Hugua Hû de este distrito. Tres pasos peatonales se prevén para la zona: uno, a la altura del Km 42, zona de Pablito Róga, y dos en el Km 45.

Esto obligará a que muchas personas deban caminar por lo menos un kilómetro para cruzar de un lado a otro. Representa­ntes de la Dirección de Proyectos Estratégic­os del MOPC explicaron respecto a esto que se estudiará ubicar más pasos peatonales, teniendo en cuenta que desde el desvío a San Bernardino hasta Pablito son cuatro kilómetros.

Por otro lado, explicaron que la duplicació­n de la Ruta 2 desde el Km. 40,5 hasta el Km. 42,7 solo afectará a la compañía Pedrozo. De esta intersecci­ón en adelante, los trabajos se realizarán en ambos lados de la vía. Además, dijeron que el paso de vehículos entre las compañías Pedrozo y Hugua Hû quedará clausurada en el Km. 45. El paso vehicular se hará mediante una vía para retomar en el Km. 46, justo antes de la bajada del Cerro Caacupé, lugar de graves accidentes, por lo que muchos automovili­stas mostraron su descontent­o. Indicaron que es imposible regular la velocidad en una bajada para permitir el paso de otro automóvil. Por otro lado, para quienes quieran circular hacía Caacupé deberán retomar en el desvío a San Ber.

Los pobladores también exigen el pase libre del peaje para los ypacaraien­es, pues cientos de personas deben pagar todos los días para cruzar su propio distrito.

La duplicació­n de la Ruta 2 tendrá un fuerte impacto ambiental, pues parte del Cerro Caacupé será echado para construir un carril. El plazo para la indemnizac­ión es de un año. Los trabajos en Ypacaraí comenzaría­n en mayo del 2018, en el Km. 35, donde está prevista una circunvala­ción. Los afectados advirtiero­n que no permitirán el inicio de la obra si no se llega a un acuerdo sobre la indemnizac­ión, teniendo en cuenta los nefastos antecedent­es del MOPC en cuanto a la liberación de la franja de dominio. La duplicació­n de la Ruta 2 está a cargo del consorcio Rutas del Este, integrada por Mota Engil, Ocho A y Sacyr. El grupo es el encargado de la recaudació­n del peaje de Ypacaraí por 30 años desde el pasado 1 de octubre.

 ??  ?? Técnicos de la Dirección de Proyectos Estratégic­os del MOPC explicaron a vecinos de Ypacaraí detalles del proyecto vial que les va a afectar.
Técnicos de la Dirección de Proyectos Estratégic­os del MOPC explicaron a vecinos de Ypacaraí detalles del proyecto vial que les va a afectar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay