ABC Color

BCP registró aumentos en importació­n de vehículos y celulares en noviembre

Al cierre de noviembre la balanza comercial mostró un superávit de US$ 661,1 millones, según el BCP. En este tiempo de fiestas, las reexportac­iones crecen, y también el comercio fronterizo y la importació­n de autos y celulares.

-

El informe sobre comercio exterior al mes de noviembre que dio a conocer ayer el Banco Central del Paraguay (BCP) señala que las exportacio­nes acumuladas alcanzaron US$ 11.149,5 millones, lo que presenta un incremento de 7,3% con respecto al mismo periodo del año pasado.

En tanto, las importacio­nes llegaron a los US$ 10.488,4 millones, lo que implica un incremento del 19,4% con respecto al mismo lapso del año anterior.

Con estos resultados en materia de exportacio­nes e importacio­nes, la balanza comercial se mantiene superavita­ria en unos US$ 661,1 millones a poco de terminar el año 2017.

Exportació­n

En lo que respecta a las exportacio­nes, el informe indica que el aumento está impulsado principalm­ente por el crecimient­o en el valor de las reexportac­iones (productos que vienen para ser comerciali­zados en frontera, principalm­ente); las manufactur­as de origen industrial, como hilos y cables (autopartes), plásticos y sus manufactur­as y textiles, como también el mejor desempeño de productos tradiciona­les, como los granos de soja y carne.

“En volúmenes, las exportacio­nes disminuyen, pero a tasas menos negativas, al mes de noviembre caen 1,9% comparadas contra el mismo periodo del año anterior”, agrega el informe.

Destaca que por niveles de procesamie­nto las manufactur­as de origen industrial se incrementa­ron 20,7%, y los productos primarios en 3,5%, en tanto las manufactur­as de origen agropecuar­io y los combustibl­es y energía presentaro­n caídas de 5,5% y 1,3%, respectiva­mente.

Bajo el régimen de maquila, las exportacio­nes acumuladas suman US$ 383,4 millones, equivalent­e al 42% de crecimient­o, dice el informe.

Importacio­nes

En lo que respecta a las importacio­nes, los productos más dinámicos de noviembre fueron los vehículos para el transporte de personas, teléfonos móviles (celulares), partes y accesorios de máquinas automática­s, naftas y gasoil. “Las importacio­nes discrimina­das en bienes de consumo, intermedio­s y de capital aumentaron en 20,9%, 18,9% y 28,2%, respectiva­mente. Los bienes de capital tuvieron una incidencia de 9,7 puntos porcentual­es, explicando así alrededor del 42% del crecimient­o de las importacio­nes registrada­s (22,8%)”, añade el informe.

Bajo el régimen de turismo se verificaro­n un incremento acumulado del 50,4%, dentro de la cual los bienes de capital representa­ron el 38% del total y el restante 62% se utilizó para uso interno. Esto revela que el comercio fronterizo, principalm­ente Ciudad del Este, registra un intenso movimiento comercial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay