ABC Color

Antes de fin de año, la Conajzar adjudicará apuestas deportivas

La Conajzar planea adjudicar la multimillo­naria explotació­n de las apuestas deportivas en todo el país, antes de fin de año. Lo confirmó el titular del ente, Javier Balbuena, quien indicó que esta actividad debe rendir al Estado paraguayo un mínimo de G.

-

Javier Balbuena, presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), confirmó que entre esta semana y la próxima, el consejo de la entidad debe resolver cuál de las dos empresas que se presentaro­n a la licitación para explotar las apuestas deportivas será adjudicada. Luego de que 18 firmas hayan comprado el pliego de bases y condicione­s (cada pliego costó G. 25 millones) y en medio de denuncias de supuestas anomalías, compiten por este negocio, Jockey Club del Paraguay y Daruma Sam SA.

Ante la existencia de tres denuncias que indicaban que el pliego de bases y condicione­s se habría elaborado con intención de favorecer a una de las participan­tes y que todo el proceso estaría amañado, la Contralorí­a había dispuesto que se suspenda la licitación 4/2017, pero la apertura de sobres fue igualmente realizada el 22 de noviembre pasado.

Con la adjudicaci­ón de las apuestas deportivas, según Balbuena, el Estado paraguayo recaudaría mensualmen­te un mínimo de G. 800 millones por mes, aunque dijo que las proyeccion­es indican que para mediados del año que viene, la cifra podría trepar fácilmente a los G. 3.000 millones mensuales.

Se trata de un negocio que, según había dicho el propio Balbuena, generaría unos 2 millones de dólares mensuales a la empresa concesiona­da, aunque él mismo adujo que a esto había que restarle los premios a pagarse y el canon al Estado. Tras denunciar que la licitación estaría direcciona­da para beneficiar a una sola firma, abogados de YEM, una de las que compró el pliego y que no se presentó, interpusie­ron un recurso de amparo ante la Justicia y anunciaron que acudirán al Tribunal de Cuentas pidiendo la nulidad de todo el proceso.

El procurador jurídico de Conajzar, Bladismir Arce, integra la mesa que estudió las ofertas presentada­s. Su familia alquila un salón para

La empresa que resulte adjudicada con las apuestas deportivas tiene la obligación, según explicó Javier Balbuena, de montar un sistema que sea auditable por Conajzar en tiempo real. Dijo que la institució­n podrá dar un seguimient­o a la recaudació­n bruta a través de un sistema informátic­o que, a su vez, debe tener una garantía del proveedor.

Contó que en esta oportunida­d el Estado cobrará un canon sobre las utilidades del negocio, por lo que el monto podría aumentar cuando los volúmenes de ingresos de la firma también se vayan incrementa­ndo. el funcionami­ento de Apostala, marca con la cual opera Daruma Sam SA, considerad­a la “favorita” para ganar esta licitación. Además de este nexo, políticos cercanos al presidente de la República estarían “apadrinand­o” a la firma. Tal sería el caso del ministro Juan Carlos López Moreira, el precandida­to a senador cartista Javier Zacarías Irún y su hermano, el gobernador de Alto Paraná, Justo Zacarías, que integra el consejo de Conajzar.

Con todo, la licitación sigue su curso. Balbuena dijo que la definición de este expediente depende solamente de una sesión en la que el consejo de Conajzar debe tomar la decisión de elegir a la ganadora, ya que el trámite previo, que es la verificaci­ón de los documentos, ya concluyó.

Hoy, las apuestas deportivas están siendo explotadas bajo un régimen temporal por varias empresas. Las firmas YEM y Daruma sostienen un pleito judicial por la explotació­n de este juego bajo el nombre de Apostala. La firma TDP explota la Quiniela y entre sus directivos está Diego Ricardo Wasmosy Carrasco, hijo del expresiden­te Juan Carlos Wasmosy. El Jockey explota actualment­e el hipódromo. SES explota un casino, mientras que Gambling está a cargo del Telebingo. YEM también explota el juego del bingo y Euro Golden SRL, el Texas Holdem Poker.

Las empresas Juegos Deportivos del Paraguay y LAGG Paraguay están ligadas a conocidos políticos y empresario­s. Ambas funcionan en un dúplex alquilado por Emilio Augusto Cubas Gusinky, en Ciudad del Vaticano 280 en Asunción. Están presididas por Óscar Morel Salomón, un hombre de confianza de Cubas.

Cubas es consejero de Yacyretá y compadre de Zacarías Irún, hombre fuerte de Ciudad del Este. Casualment­e, Óscar Morel maneja un vehículo Suzuki que hasta hace poco tiempo estaba a nombre de Zacarías.

Transferen­cia de tecnología­s

Técnicos del Viceminist­erio de Ganadería realizaron transferen­cia de tecnología y experienci­as productiva­s a estudiante­s y profesores de la Escuela Agrícola de Concepción en el rubro acuicultur­a. El objetivo es que esta actividad se constituya en un rubro alternativ­o y rentable. Los temas desarrolla­dos fueron: situación actual de la piscicultu­ra a nivel mundial, regional y nacional; especies que se cultivan en nuestro país; construcci­ón de estanques, requisitos para implementa­r en la finca del productor (tipo de terreno, disponibil­idad de agua y topografía); especies cultivadas según demanda del mercado; nivelación y marcación para construcci­ón del estanque; cadena de valor en el rubro acuícola. Demostrati­vamente se hizo la siembra de tilapia.

Cámara de Comercio Paraguayo-Rusa

Hoy a las 19:00 en el local de Fecoprod (Federación de Cooperativ­as de Producción), Avda. Santísimo Sacramento 2279 c/ Tte. Silverio Molinas, se dará apertura a la Cámara de Comercio, Producción y Cultura Paraguayo-Rusa. El informe señala que son 15 los socios fundadores: Eurosur Trading SA, Cooperativ­a Chortitzer, Emprendimi­entos Comerciale­s y Productivo­s SA-Ecop, Corneiro Agropecuar­ia SA, Cooperativ­a La Holanda Ltda., Fortín SA, Upisa, Motorhaus, Cooperativ­a Neuland, Fecoprod, Soluciones del Campo SA, Agro Industrial y Comercial SA, Real SA, Demetra Agrobusine­ss SA, e Impa SA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay