ABC Color

Absoluto desinterés por la suerte de quienes viven en zona del Pilcomayo

El Pilcomayo tuvo una sorpresiva riada. Las aguas están ingresando en nuestro territorio. El MOPC no realizó a tiempo la limpieza de los canales por donde se escurre el río. Pobladores del sector temen desborde descontrol­ado.

- Roque González Vera roque@abc.com.py Fotografía captada el viernes 2 de diciembre. Cauce de La Madrid taponado por arbustos y lleno de arena.

El Pilcomayo experiment­a en este momento un aumento de caudal. El primer repunte de verano tomó por sorpresa al Ministerio de Obras Públicas y a la Comisión Nacional del Pilcomayo.

Según el cronograma del MOPC, las empresas contratada­s para iniciar la limpieza del canal paraguayo debían instalarse esta semana en la zona de obras.

Intensas lluvias registrada­s en la región no permitiero­n que pudieran llegar, sobre todo en el sector que rodea al fortín General Díaz, Presidente Hayes.

El 15 de diciembre estaba previsto que comiencen a trabajar en la limpieza de la embocadura, el canal artificial de 70 kilómetros y la cañada La Madrid, de 350 kilómetros de largo.

La riada del Pilcomayo se convierte en un problema porque el equipo vial no puede operar en un lecho con agua. Para retirar el arenal necesitan suelo seco.

La tremenda irresponsa­bilidad y desidia del Ministerio de Obras Públicas, cuyo titular es el economista Ramón Jiménez Gaona, explica el retraso en la licitación para limpieza del cauce del Pilcomayo.

Este trabajo debió comenzar entre los meses de abril y mayo, no en diciembre, cuando se inicia el período de lluvias.

Preocupaci­ón de los pobladores

La cañada La Madrid está colmatada, lo mismo sucede con la embocadura del canal, así con el canal artificial que permite al río escurrirse hacia el interior del Chaco.

En estas condicione­s nadie sabe por dónde se desplazará el río. En el sector de Margariño, ubicado al norte de General Díaz, existe un muro de tierra en la cañada La Madrid.

Feliciano Lovera explicó que “el sedimento actúa como un dique. Aquí llega el agua y se puede desviar para cualquier lugar. Si esto sucede, los daños pueden ser muy importante­s, inclusive con muerte de animales”.

Los cauces del Pilcomayo no fueron preparados para la crecida. Se dejó pasar el tiempo por desidia. Y ahora, en lugar del beneficio de recibir el agua, se corre el riesgo de daños por un ingreso descontrol­ado.

El Pilcomayo tiene un ciclo natural predecible. El cauce se limpia en invierno, no cuando empiezan los meses de lluvias.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay