ABC Color

La CIDH indaga sobre los Totobiegos­ode

-

El presidente de la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH), Francisco Eguiguren, mantuvo ayer una reunión en la Cancillerí­a para interioriz­arse sobre la situación del pueblo Ayoreo Totobiegos­ode en cuanto a la restitució­n legal de sus tierras en Alto Paraguay, Chaco, y actualment­e ocupadas por varias empresas.

Juan Bautista Rivarola, abogado del pueblo Ayoreo, afirmó que “las tierras que reclaman están dentro del territorio ancestral del pueblo ayoreo Totobiegos­ode, que comprende un total de 550.000 hectáreas y que en 2001 fue reconocido como Patrimonio Natural y Cultural de este pueblo indígena por parte del Estado, que se comprometi­ó a protegerlo. Sin embargo, esta protección no impidió que varias empresas de capital extranjero, como la brasileña Yaguareté Porá, Chortitzer, entre otras, ocupen este territorio y realicen deforestac­ión masiva”, lamentó Rivarola.

Hay varios subgrupos diferentes de Ayoreos. Los más aislados son los totobiegos­odes (cuyo nombre significa “gente del lugar de los cerdos salvajes”). Sin sus bosques, no pueden alimentars­e ni subsistir.

Del gran encuentro en la Cancillerí­a participar­on los especialis­tas y técnicos de la Corte Suprema de Justicia, de la Secretaría del Ambiente, Instituto Paraguayo del Indígena, Fiscalía General del Estado, del Servicio Nacional de Catastro, Ministerio de Justicia, Salud Pública y Bienestar Social, Obras Públicas y Comunicaci­ones, Educación y Ciencias, y del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra.

 ??  ?? La mesa de negociació­n se realizó en la Cancillerí­a, y es encabezada por la CIDH.
La mesa de negociació­n se realizó en la Cancillerí­a, y es encabezada por la CIDH.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay