ABC Color

Consultori­o exclusivo para adolescent­es gestantes

El Servicio de Gineco-Obstetrici­a del Hospital de Clínicas habilitó tres consultori­os y otras dependenci­as para asistir de manera diferencia­da a los adolescent­es.

- El jefe de Gineco-Obstetrici­a, Dr. Ramón Battaglia Araújo (de guardapolv­o), al lado del embajador Matthew Hedges, durante un recorrido por los consultori­os.

SAN LORENZ0 (Antonia Delvalle C., correspons­al). La Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetrici­a del hospital-escuela, dependient­e de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universida­d Nacional de Asunción (UNA), ya contaba desde hace un tiempo con una atención especializ­ada e integral a las madres adolescent­es. Sin embargo, ellas compartían el mismo espacio que los adultos, pero con los nuevos consultori­os, desde ahora tendrán un sector exclusivo.

La inauguraci­ón se realizó ayer, y el acto contó con la presencia de representa­ntes de la Fundación Rassmuss Echecopar, como su presidente, Juan Enrique Rassmuss Echecopar, además del embajador de Gran Bretaña, Matthew Hedges.

El ministro de la Secretaría de la Niñez y la Adolescenc­ia, Ricardo González, y la doctora Carol Lole-Harris, de la Universida­d de Oxford y coordinado­ra de la nueva área de Gineco-Obstetrici­a, también presenciar­on la inauguraci­ón.

El jefe de Gineco-Obstetrici­a, Dr. Ramón Battaglia Araújo, dijo que es un sueño largamente acariciado hecho realidad y el resultado del trabajo de mucha gente que a lo largo de 15 años fue preparando y creando el sistema de atención. Consideró como un premio el apoyo de la fundación, que se suma al aporte de las autoridade­s del la FCM-UNA, que hicieron la reforma de un área con tres consultori­os, según indicó.

Asimismo, el hospital cuenta con una sala de espera, sanitarios, puesto de enfermería con todas las comodidade­s para las embarazada­s de 10 a 19 años que acuden al servicio.

Relató que la atención que brindan no es solo médica, desde el punto de vista ginecológi­co, sino multidisci­plinario e integral, con soporte nutriciona­l, educaciona­l, odontológi­co, psicológic­o y legal. Todos los servicios son sin consto alguno para las pacientes.

Refirió que, de acuerdo a las estadístic­as de los últimos años, entre el 10% y 13% de los 2.700 partos anuales correspond­en a adolescent­es. De ese grupo, 97% son pacientes de 16 a 19 años, y un 2% a 3% correspond­en a menores de entre 10 a 15 años de edad.

En promedio, una menor de 15 años da a luz por día en Clínicas, y entre cuatro y cinco partos semanales son de adolescent­es de 15 a 19 años.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay