ABC Color

Convocado por octava vez

- Jarvis Chimenes Pavão es custodiado por efectivos cuando fue trasladado a la Agrupación Especializ­ada por motivos de seguridad. Su defensa intenta evitar su extradició­n.

El exfiscal Rubén Villalba volvió a ser convocado a su audiencia preliminar el jueves 21 de diciembre, a las 8:00, en su dilatado proceso por supuesto pedido de coima de G. 43 millones.

El exagente insiste en un pedido de nulidad de la acusación por un supuesto doble juzgamient­o. El juez Alcides Corbeta corrió traslado del pedido a los fiscales de Delitos Económicos René Fernández y Luis Piñánez.

Esta es la octava convocator­ia a preliminar de Villalba. La diligencia no se puede llevar a cabo por los innumerabl­es recursos que para Brasil fue dictada en el año 2010 por el entonces juez penal de garantías Pedro Darío Portillo (ya fallecido), fue confirmada en todas las instancias y suspendida hasta tanto se finiquite el proceso abierto en nuestro país.

Paralelame­nte, el capo narco soporta otros dos pedidos de extradició­n por procesos en Campo Grande y Porto Alegre (Brasil). En esas dos causas hay casaciones pendientes en la Sala Constituci­onal de la Corte, por lo que no están firmes.

En el caso más antiguo, los abogados defensores buscan nuevamente que la Sala Constituci­onal de la presenta el acusado.

Además, Villalba insiste en que está siendo doblemente juzgado y, con eso, traba su audiencia en la cual debe definirse si afronta o no juicio oral y público.

Villalba utiliza como excusa que se desestimó una investigac­ión por enriquecim­iento ilícito en su contra, a pedido de la fiscala Victoria Acuña.

El exfiscal ya fue sancionado por el juez Corbeta con multa de G. 19.626.250 por ejercicio abusivo del derecho a pedido del Ministerio Público. El castigo pecuniario fue confirmado por la Cámara de Apelacione­s. Corte declare la nulidad y suspenda la extradició­n como “medida de urgencia”, porque supuestame­nte la extradició­n se dictó con base en la Ley N° 2753/2005, que aprueba la extradició­n entre países del Mercosur.

Alegan que Jarvis es requerido por un proceso que se inició con anteriorid­ad a la aplicación de la citada norma, en el año 2000.

Esto, sin embargo, ya fue rechazado por la Sala Constituci­onal de la Corte en más de una ocasión, y la nueva presentaci­ón es una muestra desesperad­a para eludir el traslado al vecino país.

La Sala Constituci­onal está No se descarta la revocatori­a de su medida, por la falta de sometimien­to a la justicia.

De acuerdo a los antecedent­es, el entonces fiscal penal cayó el 29 de agosto de 2014 en las inmediacio­nes del Club Internacio­nal de Tenis (CIT) en un operativo encubierto de la Fiscalía.

Villalba fue filmado y grabado cuando recibía G. 43.500.000 de manos del abogado Daniel Mitjans, quien estaba procesado por un caso de estafa, y el dinero era para “ayudarlo”. El denunciant­e también dijo que transfirió vehículos a nombre del exfiscal. integrada por los ministros Antonio Fretes, Miryam Peña y Gladys Bareiro. El primero ya se inhibió.

El fiscal de Asuntos Internacio­nales Manuel Doldán explicó que Jarvis debe ser remitido al Brasil después del 27 de diciembre, fecha en que cumple su condena en nuestro país. La jueza Lici Teresita Sánchez realizará la comunicaci­ón oficial de que ya no existen trabas para la extradició­n.

 ??  ??
 ??  ?? El exfiscal Rubén Villalba en una de las citaciones del juez Alcides Corbeta. Este lo citó para el 21 de diciembre.
El exfiscal Rubén Villalba en una de las citaciones del juez Alcides Corbeta. Este lo citó para el 21 de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay