ABC Color

Adjudican corredor de exportació­n

-

En la tarde de ayer el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) adjudicó la construcci­ón y pavimentac­ión del corredor vial de exportació­n de la Región Oriental a tres consorcios.

Según informaron los funcionari­os, la adjudicaci­ón se produjo después de haber recibido la no objeción de parte del Gobierno de Japón, financista de la obra, al proceso de evaluación.

El trabajo en el tramo 1 (Natalio-7 de Agosto) fue concedido a la empresa Benito Roggio e Hijos SA por la suma de G. 271.516.099.911. El tramo 2 (7 de Agosto-Río Ñacunday) fue otorgado a la empresa Ecomipa SA por la suma de G. 358.038.674.146.

En tanto, el tramo 3 (Río Ñacunday-Los Cedrales) fue adjudicado a la empresa Ilsung Construcci­ón Co. LTD, por un total de G. 321.527.106.820.

“La construcci­ón será posible gracias al préstamo de la Agencia de Cooperació­n Internacio­nal del Japón (JICA)”, resalta el comunicado del MOPC.

Acerca de las obras

Este corredor de carretera tendrá 147 kilómetros de pavimento asfáltico. La ruta partirá desde Natalio Sur, Itapúa, hasta Cedrales, en el norte de Presidente Franco, Alto Paraná, interconec­tando así los principale­s puertos y regiones graneleros del país, ubicados en la zona de influencia del río Paraná.

El financiami­ento de la JICA incluye los servicios de consultorí­as correspond­ientes al diseño de ingeniería, de catastro de las propiedade­s a ser afectadas por la obra y la fiscalizac­ión, así como la construcci­ón propiament­e dicha de la ruta asfaltada que pasará por Natalio, San Rafael del Paraná, Mayor Otaño, Ñacunday, Cedrales y Presidente Franco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay