ABC Color

Director niega despilfarr­o

-

Fernando Mendoza, director de Diben, negó que la institució­n esté en alto riesgo, como lo advierte la Contralorí­a General luego de una auditoría de gestión realizada sobre el ejercicio 2016.

El funcionari­o afirma que la Contralorí­a solo tuvo en cuenta el 15% de los recursos que tiene Diben para ayudar y que consiste en el aporte en dinero en efectivo, empleado cuando ya los medicament­os y materiales médicos que tenían fueron entregados en su totalidad.

Afirmó que la adquisició­n por licitación de medicament­os oncológico­s, prótesis y demás se triplicó en los últimos años y aseguró que eso prueba una correcta utilizació­n de los fondos.

Mendoza dijo además que no es cierto que Diben no tenga un parámetro para entregar asistencia o que la distribuya “a dedo”, como lo asevera la Contralorí­a. Señaló que el Procedimie­nto Unificado de 2011 señala que si el medicament­o o material médico que el paciente necesita sobrepasa en un 10% su ingreso mensual, la persona está incluida en el concepto de “vulnerabil­idad social”.

Igualmente, explicó que para poder llegar a más personas durante su administra­ción se limitó el monto máximo de ayuda por solicitud a G. 11 millones. Respecto a la existencia de una funcionari­a que cobró salario durante 19 años, el cobro de bonificaci­ones por título universita­rio sin exhibir el documento y otras irregulari­dades, Mendoza indicó que fue su administra­ción la que encontró esas falencias y las corrigió y dijo que los sumarios administra­tivos no dieron resultado aún “porque la Justicia es lenta”.

Finalmente dijo que en la calificaci­ón de “riesgo alto” la Contralorí­a tuvo en cuenta 19 puntos conclusivo­s, pero en 9 Diben no tuvo oportunida­d de defenderse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay