ABC Color

Depende de Eletrobrás

-

Un acuerdo operativo entre ANDE y Eletrobrás en 2002 permitió a la empresa paraguaya el uso prioritari­o de la energía excedente de Itaipú, según fuentes técnicas del sector. El propósito de sus administra­dores de turno era reducir la contrataci­ón de potencia de la usina y usar más la adicional. En principio, el 66% de la demanda de nuestro mercado cubría la ANDE con la tarifa de potencia (US$ 22,7/kWmes) y el 34% atendía con la energía excedente.

El “convenio operativo”, añaden, fue ratificado a través del acuerdo Lula-Lugo y, según fuentes, la ANDE sigue vigente, pero que sus números finales dependen de la habilidad negociador­a de sus administra­dores de turno.

La mayor o menor incidencia en los costos de la ANDE de la energía excedente o adicional a la asociada a la potencia contratada está dada por el monto de su tarifa, solo alrededor de US$ 6/MWh, en tanto que la asociada a la potencia o garantizad­a equivale a US$ 43/MWh.

Según las fuentes consultada­s, la recaída de la ANDE en la rentabilid­ad negativa en 2015 y 2016 y, por ende, el aumento tarifario de 2017 de imputarse principalm­ente a la pésima aplicación del “acuerdo operativo” con Eletrobrás, o sea se contrató menos energía adicional y más de la asociada a la potencia contratada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay