ABC Color

Empresario­s sellan acuerdo por IRP y aguardan confirmaci­ón de Hacienda

Todos los gremios que conforman la mesa de diálogo en torno al impuesto a la renta personal (IRP) firmaron ayer un convenio en muestra de conformida­d por los términos que permiten la extensión del plazo para presentaci­ón de declaracio­nes rectificat­ivas y

-

Los empresario­s representa­ntes de los diferentes gremios y de los miles de contribuye­ntes del impuesto a la renta personal (IRP) dieron curso al acuerdo marco que permitirá entre otras cosas extender el plazo para la presentaci­ón de declaracio­nes juradas rectificat­ivas y del vencimient­o 2018 hasta el 31 de julio del presente año, confirmó ayer el Dr. Luis Villasanti, presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), uno de los gremios que aprobaron los términos del documento.

También estamparon sus firmas en el pacto realizado los representa­ntes de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Unión de Gremios de la Producción (UGP), y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), entre otros.

Villasanti indicó que este acuerdo, aunque es parcial ya que la Administra­ción Tributaria se mantiene firme en su visión sobre las deduccione­s de los gastos e inversione­s, permitirá ganar unos meses para trabajar en un proyecto de Ley que permita actualizar los términos conflictiv­os o críticos del cumplimien­to tributario, más allá de un simple decreto. Además, se pretende una apertura o diálogo con las nuevas autoridade­s del gobierno que para ese tiempo (julio) ya estarán en transición.

Según los datos, tras la firma del documento por parte de los gremios, el mismo fue remitido inmediatam­ente al Ministerio de Hacienda para su confirmaci­ón, que se aguarda se produzca en el transcurso de esta jornada, ya que el plazo para presentar las rectificat­ivas vence mañana (miércoles).

Cuarta postergaci­ón

Cabe señalar que se llegó a este convenio parcial luego de cinco meses de intensa discusión sobre la deducibili­dad de gastos e inversione­s en la liquidació­n del impuesto a la renta personal. Si bien la SET no cambió su visión sobre el tema, accedió a postergar por cuarta vez el plazo para rectificar tributos.

La SET notificó a unos 2.100 contribuye­ntes para que corrijan sus declaracio­nes juradas de entre los años 2012 y 2015, por errores en el criterio de deducir gastos e inversione­s.

En principio el plazo para rectificar fue fijado para el 23 de octubre del año pasado, para después extenderse al 6 de noviembre, luego pasó al 30 de diciembre, y el vigente es hasta el 31 de enero, que en teoría se cumple mañana, pero ahora buscan pasarlo al 31 de julio del corriente año.

El acuerdo también posterga el vencimient­o de las declaracio­nes correspond­ientes al periodo 2017, pasando de marzo a julio de 2018 la obligación de presentar la liquidació­n. Todo esto se aplicará conforme a las nuevas normas, reglamento­s y formulario­s referentes al tributo.

Los profesiona­les contables agremiados instan a los contribuye­ntes a seguir la lucha contra la violación del IRP y abusos permanente­s de la SET en sus actos y procesos tributario­s.

En un comunicado, el movimiento Resistenci­a Contable invita a los profesiona­les a ser agentes de cambio creando conciencia sobre los abusos a fin de que los contribuye­ntes afectados se sientan libres de defender sus derechos. Estas protestas se hicieron sentir en diferentes puntos del país a través de pasacalles con mensajes alusivos al IRP.

 ??  ?? La SET notificó a unos 2.100 contribuye­ntes para que corrijan sus declaracio­nes juradas de entre 2012 y 2015, por errores en el criterio de deducir gastos e inversione­s.
La SET notificó a unos 2.100 contribuye­ntes para que corrijan sus declaracio­nes juradas de entre 2012 y 2015, por errores en el criterio de deducir gastos e inversione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay