ABC Color

Tras fallido arrendamie­nto, buscan nuevos inversores para Acepar

Tras el fallido arrendamie­nto de la planta de Acepar a la empresa brasileña Vetorial SA, buscan nuevos inversores privados para reactivar la planta. Lo que nadie explica hasta ahora es por qué se dieron tantas facilidade­s a Vetorial, pasaron por alto todo

-

VILLA HAYES, Dpto. de Presidente Hayes (Rocío Portillo, correspons­al). El intervento­r judicial de Acepar, José Luis Vinader, entregó ayer a este diario un comunicado de prensa, en el que menciona algunos datos sobre la situación de la industria y nuevos “planes de negocio” para reactivar la planta, pero no detalla los términos de la rescisión de contrato con Vetorial, presidida por Gustavo Correa. Sobre todo, teniendo en cuenta que la empresa brasileña dejó millonaria­s deudas con los proveedore­s de insumos, servicios, los clientes (distribuid­ores de varillas) y hasta con el seguro social de los funcionari­os.

“La intervenci­ón judicial de Aceros del Paraguay (Acepar) está en el tramo final de la resolución del contrato con la empresa brasileña Vetorial SA. Esta aduce incapacida­d financiera para continuar con el arrendamie­nto de la planta acerera”, comienza diciendo el comunicado.

Añade que, entre otros argumentos, Vetorial esgrimió la caída del precio del acero en el mercado local, de US$ 1.100 por tonelada a alrededor de US$ 850, lo que significa un desplome del 24%. Además del ingreso de aceros al precio de dumping (cuando el precio de un producto que se vende en el país importador, es inferior al precio que se vende ese producto en el mercado del país exportador).

Según la nota, la administra­ción judicial está abocada a la “elaboració­n de varios planes de negocio”, para la reactivaci­ón de la planta. Agrega que su responsabi­lidad es el cumplimien­to del contrato de arrendamie­nto y en especial el funcionami­ento de la fábrica, pero en la práctica, Vetorial incumplió dicho contrato y no se conoce ninguna penalidad o sanción que se le haya aplicado. Al contrario, se le permitió hasta deber las cuotas de arrendamie­nto de US$ 400.000 mensuales.

Por otro lado, el documento recalca que dicha administra­ción judicial “está exenta” de la supervisió­n de las operacione­s y comerciali­zación realizada por Vetorial SA, y que, sin embargo, está trabajando “en la intermedia­ción con varios acreedores para revisar las posibilida­des de cobro”.

“A la fecha se está acordando un plan de pago por el total de la deuda de arrendamie­nto que ronda los US$ 6,5 millones. Asimismo, se está en el proceso de recepción de mejoras de fábrica durante los 4 años de arrendamie­nto, que serán transferid­as a Acepar, por el monto próximo de US$ 12.000.000, inversión que elevó la producción media mensual del 2013, de 2.500 toneladas a 4.500, a esta fecha”, resalta.

De acuerdo con los datos, los trabajador­es, que habían pasado a la nómina de Vetorial, pasarán a Acepar a través de un “trámite de sustitució­n del empleador, que ya está en proceso”.

En noviembre de 2013 el juzgado nombró al administra­dor judicial, medida que fue confirmada por el Tribunal Arbitral, que debe analizar la cuestión de fondo, de quién es la propiedad de Acepar SA. Desde 1997 hasta hoy, la empresa opera con las reglas de una sociedad anónima, exenta de la norma para las entidades públicas, finaliza la nota.

 ??  ?? Los portones de Acepar se encuentran cerrados y hay camiones de carbón apostados en los alrededore­s. Todavía se encuentra en la entrada el cartel de “Vetorial Paraguay SA”.
Los portones de Acepar se encuentran cerrados y hay camiones de carbón apostados en los alrededore­s. Todavía se encuentra en la entrada el cartel de “Vetorial Paraguay SA”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay