ABC Color

Rápido avance de fase 2 del acueducto

-

LOMA PLATA, Chaco (Marvin Duerksen, correspons­al). La segunda fase del acueducto, que se inició a fines de julio de 2017, tiene actualment­e concluidos 111 de 170 kilómetros (65%) de caños bajo tierra, según la Gerencia de Proyectos de Agua y Saneamient­o del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC).

El inicio de esta segunda fase se retrasó por más de dos años debido a las grandes postergaci­ones de la primera etapa, que va por su sexto año. No querían comenzar con esta segunda fase sin que la primera esté al menos 50% avanzada.

Como consecuenc­ia, se rehicieron todos los cálculos, lo que encareció la obra. El contratist­a argentino Rovella Carranza y su asociado nacional Talavera Ortellado registran buen avance, aunque la colocación de caños de menor tamaño (400 a 200 mm de diámetro) en esta segunda fase es más fácil, incluida la construcci­ón de cuatro centros de distribuci­ón y estaciones de bombeos. Por otro lado, hubo varios problemas de cortes de la fibra óptica en la zona del Chaco Central, que quedó sin línea baja e internet de Copaco, aunque el jefe regional de esta firma, Wilson Aquino, asegura que siguen de cerca la obra, con todas las indicacion­es necesarias.

En cuanto a los pueblos originario­s, el MOPC está implementa­ndo en los últimos meses la consulta “previa” a las comunidade­s indígenas, aunque la construcci­ón del acueducto ya está en camino hace casi seis años y esta segunda fase hace medio año. En estos encuentros los indígenas son informados sobre el proyecto, aunque sigue habiendo dudas al respecto.

La fiscalizac­ión de la segunda fase del acueducto está a cargo del Consorcio Cónsul Tech Aetos, por G. 13.584 millones. Para la primera fase, por sus largos retrasos, el MOPC hizo dos contratos de fiscalizac­ión, el primero por 27 meses por un monto de G. 9.000 millones, y el segundo un plazo de 28 meses por G. 7.000 millones. Los dos contratos fueron al consorcio Aguas del Chaco (Control Consultorí­a y Servicios de Ingeniería SA e Hidrocontr­ol SA).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay