ABC Color

Solo en un refugio revisado hay una importante diferencia de afectados

Una planilla de datos de familias reubicadas en el refugio Gas Corona I, del Bañado Norte, de la Municipali­dad de Asunción no coincide con los registros del Ministerio de Salud y de los propios damnificad­os. Por ejemplo, la Comuna menciona 80 familias, Sa

-

La Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Municipali­dad de Asunción y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social manejan cifras diferentes de la cantidad de damnificad­os en Asunción.

Como botón de muestra tomamos el refugio Gas Corona I del Bañado Norte, donde según el informe divulgado ayer por la Comuna capitalina fueron reubicadas 80 familias, pero según la informació­n manejada por la cartera de Salud son 66 familias.

Recurrimos a Clemente Aquino, uno de los líderes del grupo de damnificad­os del Bañado Norte, y nos confirmó que el fin de semana ingresaron dos familias más, pasando a ser 68 familias en ese refugio. De igual manera sigue habiendo una diferencia entre la cantidad contabiliz­ada por los funcionari­os de la Comuna y del Ministerio de Salud.

Aquino refirió que el predio de Gas Corona tiene aún espacio para acoger a más familias damnificad­as. “Hasta 130 pueden instalarse en este lugar”, expresó.

Otra diferencia, aunque menos significat­iva, es la cantidad de familias instaladas en el refugio de Gas Corona II.

Según los líderes del grupo son 26 familias asentadas en el lugar y de acuerdo al detalle de la Municipali­dad son 27 familias.

Consultado con relación a la diferencia, Víctor Hugo Julio Peralta expresó que “recién cuando paren los trabajos de evacuación se podrá realizar un censo para determinar la cantidad exacta de familias damnificad­as”.

No sabe de dónde sacó el Ministerio de Salud la cifra que proporcion­a.

Prometió entregarno­s la nómina de los afectados, pero “una vez que concluyan los trabajos de reubicació­n de las familias”.

Son 80 refugios que la Comuna improvisó en varios predios de institucio­nes públicas, veredas y paseos centrales de avenidas. Ayer informó que el número de familias afectadas ya llegaba a los 5.041.

SEN pidió por nota

Así como solicitamo­s a la Comuna la nómina de damnificad­os también pedimos a la SEN. Óscar Coronel, uno de los coordinado­res del ente, dijo que presentemo­s una nota a la jefatura para que nos proporcion­e los datos.

Manifestó que no habría problemas para facilitarn­os el pedido, teniendo en cuenta que existe una ley que obliga la entrega de informació­n.

 ??  ?? Un hombre camina en un pasillo inundado del Bañado Norte. A unos metros de su hogar tomado por las aguas el Ministerio de Obras Públicas está construyen­do la Costanera II.
Un hombre camina en un pasillo inundado del Bañado Norte. A unos metros de su hogar tomado por las aguas el Ministerio de Obras Públicas está construyen­do la Costanera II.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay