ABC Color

Más de 700 familias afectadas no se quedaron en refugios improvisad­os

-

Otro dato que divulgó la Municipali­dad de Asunción es que un total de 758 familias afectadas por la subida del nivel del río Paraguay prefiriero­n alquilar una casa o vivir con parientes.

Es decir que no se quedaron en uno de los 80 refugios que la Comuna y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) improvisar­on en patios de institucio­nes públicas, veredas y paseos centrales de avenidas en las inmediacio­nes de los humedales.

En los sitios copados por los damnificad­os la Comuna instaló baños móviles, de cuyo costo diario se encarga la SEN, que serían de unos G. 180.000 por día por unidad.

También se les proveyó de conexiones de energía eléctrica y agua potable. Tanto la Administra­ción Nacional de Electricid­ad (ANDE) como la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) se encargaron de los servicios que les correspond­en.

El Ministerio de Salud, por otro lado, se encarga de todo lo que guarda relación con la prevención de transmisió­n de enfermedad­es. Justamente este trabajo le permite tener un control de todas las personas que están viviendo en los albergues improvisad­os.

Todas las zonas bajas, los humedales de Asunción ya están bajo agua. Sus moradores se instalaron como pudieron bajo precarias casillas en cualquier espacio que encontraro­n en los espacios públicos.

Si tomamos como base el informe del Ministerio de Salud de 1.160 familias damnificad­as, estimando cinco miembros por familia, entonces tendríamos 5.800 personas afectadas. En el caso de tomar el dato de la Comuna de 5.041 familias afectadas, el número de personas trepa a 25.205.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay