ABC Color

Alegre y Rubin mediarán por deuda de campesinos

La chapa presidenci­al opositora conformada por Efraín Alegre (PLRA) y Leo Rubin (Frente Guasu) denunció ayer que el gobierno de Horacio Cartes incumplió la Ley de Emergencia a la Agricultur­a Familiar y promete mediar ante la Comisión Permanente del Congre

- Efraín Alegre y Leo Rubin (a la derecha) reunidos ayer con el diputado José Ledesma y dirigentes del sector campesino que exigen aplicar ley de emergencia agraria, subsidios y condonació­n de deudas.

Alegre y Rubin, candidatos a presidente y vicepresid­ente de la Alianza Ganar, respectiva­mente, se reunieron ayer con dirigentes de la Coordinado­ra Intersecto­rial de Agricultur­a Familiar Campesina, sector que en julio de 2017 sitió y colapsó Asunción, exigiendo al Gobierno la condonació­n o subsidios a las deudas asumidas.

Alegre dijo que el gobierno de Cartes incumplió la Ley Nº 5868/2017 de Emergencia a la Agricultur­a Familiar. Señaló que no hubo reactivaci­ón financiera y productiva ni asistencia alimentari­a.

Subrayó que del presupuest­o asignado por el Congreso fue de US$ 40 millones, de los cuales solo se ejecutó el 7% por el Poder Ejecutivo.

Remarcó que la vigencia de la ley fenece el viernes 9 de febrero y anunció que por ello solicitará tratar el tema a la Comisión Permanente del Congreso, cuya próxima sesión es el miércoles 7 de febrero.

A su turno, Rubin aseguró que el apoyo al sector campesino no obedece a intereses electorale­s porque tanto el PLRA como el Frente Guasu acompañaro­n los reclamos de los labriegos durante los 47 días que acamparon en las plazas de las inmediacio­nes del Congreso Nacional el año pasado.

Nuevas marchas

Por su parte, Jorge Galeano, vocero de la Coordinado­ra Intersecto­rial, dijo que exigen el cumplimien­to de la referida ley. Denunció que en seis meses de vigencia no se repartió “un solo kit” de alimentos previsto para 60.000 familias, ni créditos para los labriegos.

Dijo además que este lunes 5 de febrero llegarán a Asunción unos 1.000 manifestan­tes para acampar frente al Congreso.

Advirtió que de todos modos exigirán al próximo gobierno electo el 22 de abril de 2018 una nueva ley de subsidio a las deudas campesinas.

En octubre último, el Gobierno y los campesinos habían firmado un acuerdo para cumplir con la Ley 5868/2017. Se aclaró que solo habría refinancia­ción para propietari­os de fincas de 30 Ha. para deudas vencidas hasta el 30 de junio de 2017, hasta 25 salarios mínimos por productor, con quitas de intereses y nuevos plazos de hasta 10 años, más dos años de gracia y 8% de tasas de interés anual.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay