ABC Color

Ven difícil combatir el nepotismo solo con ley

El senador de Avancemos País Adolfo Ferreiro señaló que el nombramien­to de parientes en la función pública (nepotismo) es una práctica muy antigua que no será fácil desterrar. Dijo que se trata de una cuestión socioeconó­mica que genera una cultura, al pun

-

El senador Ferreiro comparó la Ley 5295/14 que prohíbe el nepotismo con una normativa que prohíba el tereré.

Apuntó que, en nuestro país, la principal oportunida­d que tienen los grupos familiares de obtener trabajo, seguridad social y salud es metiendo a sus parientes en la función pública.

Señaló que las institucio­nes del Estado son las que absorben la falta de trabajo en nuestro país.

El legislador indicó que si se toman y evalúan las institucio­nes públicas, todas ellas tienen una cantidad de gente que está sin hacer algún trabajo. Eso se debe a que esa gente está ahí porque es un refugio ante la falta de oportunida­d de trabajo.

Ferreiro manifestó que el nepotismo es una cuestión socioeconó­mica que genera una cultura.

Como ejemplo de esta situación señaló que cada año se gradúan unos 1.000 abogados, de los cuales 500 pueden tener trabajo en el sector privado. Los otros 500 intentan ubicarse en el Estado y es por eso que hay tantos abogados en la función pública, “por el prebendari­smo político”, apuntó.

Por ese motivo, el senador Ferreiro señaló que se debe atacar el problema de una manera que vaya más allá de descubrir los casos de nepotismo e indignarse.

Sobre la falta de aplicación de la ley, dijo que la misma se produce “dentro de las posibilida­des”.

Refirió que desde que está vigente esta norma, se recurrió a una práctica que consiste en que los políticos intercambi­an favores. “Vos nombrás a mi pariente y yo nombro al tuyo”, es la máxima, señaló Ferreiro.

Consideró que es fácil evadir esta ley y por eso es que prácticame­nte no hay autoridade­s políticas que no hayan nombrado a parientes en la función pública. Destacó además que es difícil que apliquen la ley los mismos que la violan siempre.

Ferreiro señaló que este gobierno se ufana de los concursos públicos, cuando que en realidad eso no funciona de esa manera.

Comentó que recienteme­nte una persona le pidió una recomendac­ión para su hijo que iba a presentars­e a un examen para ingresar a la Policía Nacional. Cuando él le dijo que no le serviría porque él era un parlamenta­rio de la oposición, la reacción de esta persona fue decirle: “Y bueno, por lo menos pea (eso)”.

Cuentan los que saben que el titular de la ANDE Víctor Romero había manifestad­o que su función no consiste en atender reclamos de los usuarios. Pero seguro que hace una excepción con sus correligio­narios y especialme­nte durante la campaña electoral del “caballo del comisario”.

***** Los colorados teeté se preguntan cuándo se reunirá Achecé con los cinco gobernador­es del movimiento de Marito que les dieron un paliza a los cartistas.

***** Da la impresión de que las derrotas aún no se cicatrizar­on en las carpas del “Nuevo Rumbo” instaladas en Mburuvicha Róga, especialme­nte las batallas libradas en Alto Paraná y San Pedro.

***** Achecé le hizo sacar a Marito una foto con cada uno de los 11 gobernador­es cartistas y con nadie más. Próximamen­te se convertirá en gigantogra­fías por todo el país. El resto: hule. Así dicen. El apoyo será efectivo y no afectivo, según cuentan los correlí.

*****

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay