ABC Color

Exsoldados piden ser reconocido­s

-

La Asociación de Excombatie­ntes del 2 y 3 de Febrero seguirá este año en su campaña de exigir una indemnizac­ión por la participac­ión en esa gesta histórica, según dijo ayer Víctor Colmán, presidente de la organizaci­ón. En ese marco, este sábado, a las 10:00, harán un acto de conmemorac­ión del golpe del 1989 en la sala bicameral del Congreso.

La entidad viene promoviend­o la sanción de una ley –ya aprobada en general el año pasado en el Congreso– en la que se dispone de una indemnizac­ión por única vez de 1.300 jornales, lo que equivale a unos G. 105 millones, por cada exsoldado En principio habían planteado el pago de 2.000 jornales, pero esto se recortó en el Parlamento.

Según la asociación, en total son 1.417 exconscrip­tos militares y policías que fueron obligados a combatir en el enfrentami­ento entre revolucion­arios y defensores de la dictadura del Gral. Alfredo Stroessner, que finalmente fue derrotada. El registró de excombatie­ntes está certificad­o por las Fuerzas Armadas, según expresó Colmán. Las unidades militares afectadas por el levantamie­nto en la noche del 2 y 3 de febrero fueron, entre otras, la Caballería, y unidades de la Armada.

Por la parte atacada estuvieron el Regimiento Escolta Presidenci­al, la 1ª Div. de Infantería, Fuerza Aérea y la Policía, según datos de la asociación. las

Un alto jefe de Itaipú había sido que tiene un romance parisino con una subordinad­a. De más está decir que el ente hidroeléct­rico está al servicio de las tareas domésticas de la dama.

***** A eso se suma que la doña tiene un horario de trabajo “diferencia­l”. Ergo: se va cuando quiere o en horas de la madrugada porque nadie la ve.

***** La hija de “La Madrina” también tiene unos beneficios principesc­os. No solo es “asesora” en la dirección administra­tiva sino que se comporta como si fuese que Santi Peña ganó las elecciones.

***** Había sido que los directores paraguayos tienen en Ciudad del Este una casa para cada uno, donde se alojan cuando se van a “trabajar” al Alto Paraná.

***** ¿Qué implicanci­as tiene esto? No deben cobrar el 100% del viático, que incluye alojamient­o, sino el 50%. Pero se creen tan vivos que además de ocupar la casa solicitan el 100% del viático y una especie de “all inclusive” (pasaje aéreo, limpieza, alimentos, servicios públicos incluidos), etc.

***** ¿Qué se hizo de Humberto Peralta, el titular de la Secretaría de la Función Pública? En los primeros meses de gobierno quiso estrenar su escoba nueva. Luego los diputados le hicieron aterrizar y a partir de ahí se llamó a silencio. ***** El muchacho tiene que hablar y actuar. Hay muchos casos pendientes como la falta de aplicación de la ley de nepotismo, nombramien­tos sin concursos, “planillero­s”, secretaria­s “VIP”, etc.

 ??  ?? Un grupo de exsoldados del golpe del 89 en una movilizaci­ón de febrero del año pasado en reclamo de una indemnizac­ión.
Un grupo de exsoldados del golpe del 89 en una movilizaci­ón de febrero del año pasado en reclamo de una indemnizac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay