ABC Color

Bitrenes

- Vzpavon@yahoo.com

Víctor Pavón (*)

Un grupo de camioneros está procediend­o a cerrar las rutas del país y como manifestar­on algunos de sus voceros, están dispuestos incluso a quemar los llamados “bitrenes”, camiones de gran porte para el transporte de mercadería­s a llevarse a cabo en la ruta que une los departamen­tos de Concepción con Amambay.

Productos perecedero­s como la leche, el yogur, huevos y otros de la canasta familiar empiezan a faltar en varios lugares por el cierre de rutas. Pronto sobrevendr­á el aumento de los precios, a lo que se suma la falta de combustibl­e, como la nafta, porque los transporti­stas opuestos a los bitrenes están impidiendo el ingreso de los camiones cisternas para el reabasteci­miento en las estaciones de servicio.

Extrañamen­te, los que más se oponen al ingreso de los bitrenes son los camioneros que en nada les afectará lo que hoy ya transporta­n. Ellos no utilizan la ruta en la que circularán los bitrenes por lo que no tendrán una merma en sus actividade­s laborales. Muy diferente sucede con los camioneros en la zona de Concepción, por cierto un departamen­to largamente postergado, donde la comunidad se manifiesta a favor del ingreso de los bitrenes.

Entonces, ¿por qué la manifiesta violencia de impedir el libre tránsito para así hacer retroceder esta iniciativa que beneficiar­á directa e indirectam­ente a dos importes regiones del país, como Concepción y Amambay? Una primera respuesta está en lo que bien dijo Héctor Cristaldo de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) quien catalogó como una “equivocada estrategia comunicaci­onal que está creando un duelo de barrabrava­s” entre los que apoyan y los que se oponen a los bitrenes.

La explicació­n de fondo, sin embargo, es otra. Los camioneros que insisten con sus protestas parten de una idea equivocada pues creen que los bitrenes les sacarán sus puestos de trabajo y de ese modo se adhieren a una forma de proteccion­ismo. Sólo ellos pueden realizar el servicio que ofrecen.

Los camiones llamados bitrenes, en realidad, son el resultado del avance en la tecnología automotriz. Permiten el aumento en la capacidad de carga y la disposició­n de un eficiente sistema de desplazami­ento del peso que optimiza la vida útil de las rutas.

De este modo, los bitrenes estarán coadyuvand­o de manera directa en la producción y en la productivi­dad de los diversos productos transporta­dos, elevando los salarios de los trabajador­es operarios de estos camiones y hasta repercutir­á en las mejoras necesarias en el acceso y en el puerto de la ciudad de Concepción, para luego ingresar las mercadería­s a la hidrovía Paraguay-Paraná y de ahí al mundo.

Los efectos indirectos de este servicio tampoco pueden ser desconside­rados, pues el transporte conlleva comida, alojamient­os, combustibl­es y otros tantos más, todo lo cual benefician a la gente y al país.

(*) Decano de Currículum UniNorte. Asesor de la Asoc. Paraguaya de Universida­des Privadas APUP. Autor de los libros “Gobierno, justicia y libre mercado” y “Cartas sobre el liberalism­o”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay