ABC Color

Cartes ratificó su respaldo a obras en el Aña Cua a Martín Goerling

En la visita que hizo el director argentino de Yacyretá, Martín E. Goerling, al presidente Horacio Cartes, la última semana en Mburuvicha róga, pese a que fue anunciada como meramente protocolar, razón por la cual eludieron inclusive a la prensa, el jefe

-

La publicació­n digital del vecino país añade que en ese encuentro “Cartes ratificó la construcci­ón del brazo Aña Cua, el plan de modernizac­ión de la central y obras”. En rigor, el brazo Aña Cua del río Paraná está construido y la maravillos­a obra fue hecha por la naturaleza.

Economis se refería al pequeña central hidroeléct­rica que propone construir y equipar la entidad binacional (EBY) en la margen izquierda de este brazo del río Paraná, en las inmediacio­nes del vertedero con que cuenta la actual represa en ese punto del territorio paraguayo.

“En una reunión desarrolla­da en el despacho de Mburuvicha Róga de Asunción, el presidente de Paraguay, Horaco Cartes, recibió al nuevo director de Yacyretá, Martín Goerling, y a su par paraguay, Ángel María Recalde. Allí, el presidente les ratificó a los directores el apoyo a los proyectos que tenía en marcha, como la modernizac­ión de la central, la compra de turbinas, obras, y la construcci­ón del brazo Aña Cua”, reitera.

“Fue un encuentro cordial en el que el presidente nos dio su apoyo para continuar con las obras que se planificar­on en la gestión de Schiavoni. Se necesitan comprar más turbinas... Vamos a seguir con el plan de modernizac­ión de la central, es decir continúa en agenda el parque generador, para terminarlo van a pasar más o menos 20 años .... ” declaraba Goerling, según la publicació­n de Economis.

Martín Goerling Lara fue confirmado como director argentino de la entidad binacional el día 12 del presente mes, luego de que su predecesor, el Ing. Humberto Schiavoni, asumiera su nueva función de senador por el partido del actual gobierno argentino, presidido por Mauricio Macri.

El proyecto de construcci­ón el central hidroeléct­rica del Aña Cua es un viejo proyecto, suspendido durante el Gobierno de Nicanor Duarte frutos porque sus costos había saltado de alrededor de US$ 200 millones a US$ 400 millones.

El acuerdo que sellaron los actuales presidente­s Horacio Cartes y Mauricio Macri el 4 de mayo del año pasado en la isla Yacyretá, lo rescató de los cuestionam­ientos, hasta de manejos poco claros hechos por el gobierno de Nicanor Duarte e inclusive pusieron en marcha la licitación correspond­iente para concretarl­a.

Hoy la estimación de costo del proyecto ronda los US$ 650 millones.

La justificac­ión básica del proyecto es el aprovecham­iento del caudal ecológico que la entidad vierte, a través del correspond­iente vertedero, para que el brazo Aña Cua del río Paraná no se seque.

El proyecto no figura en el Tratado de Yacyretá, específica­mente su Anexo A, razón por la cual la decisión de construirl­a sin la correspond­iente aprobación parlamenta­ria, se constituye en una transgresi­ón del orden legal de nuestro país.

Los dos llamados hechos por la EBY para construir y equipar la nueva usina fueron congelados hasta abril y mayo de este año.

 ??  ?? Vertedero del brazo Aña Cua del río Paraná (foto de archivo), obra que describe el documento, cuya actual estructura o componente­s pueden modificars­e. La construcci­ón de una nueva central en la zona no está prevista en el Tratado.
Vertedero del brazo Aña Cua del río Paraná (foto de archivo), obra que describe el documento, cuya actual estructura o componente­s pueden modificars­e. La construcci­ón de una nueva central en la zona no está prevista en el Tratado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay