ABC Color

Varias familias de Yukyty viven en el agua porque carecen de materiales

Desolación y miseria es lo que se ve alrededor del vertedero Cateura donde varias familias están viviendo en el agua. No tienen materiales para montar una carpa en otro sitio. Solo a unos pocos la Comuna entregó chapas y hule, dijeron.

- Esta familia de cinco miembros, padre, madre y tres hijos, dedicada a reciclar basura, vive prácticame­nte en el agua.

Los damnificad­os por la crecida del río Paraguay están viviendo en absoluta miseria en los humedales de Asunción. Su nivel de vida siempre fue de extrema necesidad, pero ahora se les suma el problema del agua que está agarrando poco a poco sus precarias viviendas.

En Yukyty, cerca del Cerro Lambaré y del Vertedero Cateura, el panorama es desolador. Algunas personas viven en el agua prácticame­nte porque no cuentan con materiales y medios para salir de la zona inundada, según Humberto Cabrera.

La familia Cabrera le acogió hace unos días bajo el techo de su choza (en parte inundada) a Alcides Suárez, la esposa de este y a sus tres hijos. “No tenemos chapa. Parece que vinieron los funcionari­os de la Municipali­dad y entregaron a unos cuantos. Yo no les vi. Acá no vinieron”, señaló Suárez, quien pide chapas y maderas para montar una choza en otro lugar lejos del agua. Ninguno de los integrante­s de ambas familias usa teléfono celular. El reciclado de basura no da para tanto.

El nivel de vida de gran parte de los damnificad­os de Yukyty no es igual al de los bañados (Norte, Sur y Chacarita) que cuentan con motos, motocarros, autos, celulares modernos, acondicion­adores de aire y televisión prepaga.

En todo Yukyty, así como en el resto de los humedales de Asunción el panorama es desolador con las casas en el agua y toneladas de basuras flotando alrededor. El medio ambiente está absolutame­nte deteriorad­o en estas zonas y las autoridade­s de la Comuna nada hacen para combatir la degradació­n.

Los damnificad­os del Bañado Norte están llevando las basuras putrefacta­s a los hacinados refugios, aumentando la insalubrid­ad.

Número de damnificad­os

Los últimos datos de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres de la Comuna asuncena señalan que el agua subió a 5,85 metros y que ya son 5.055 familias las reubicadas en los patios de empresas públicas, veredas y paseos centrales de avenidas, que multiplica­do por cinco miembros en cada familia serían unas 25.275 personas. Esta cifra es irreal, según el Ministerio de Salud, cuyos médicos llevan una lista de todos los afectados por el tema de la atención sanitaria para evitar el contagio masivo de enfermedad­es.

La cartera de Salud habla de poco más de 1.600 familias, lo que multiplica­do por cinco integrante­s sumarías una 8.000 personas.

 ??  ??
 ??  ?? El agua está tomando de a poco las casas cercanas al vertedero Cateura, zona de Yukyty. Varias familias permanecen porque no tienen maderas ni chapas para instalarse fuera.
El agua está tomando de a poco las casas cercanas al vertedero Cateura, zona de Yukyty. Varias familias permanecen porque no tienen maderas ni chapas para instalarse fuera.
 ??  ?? Las calles quedaron bajo agua y los patios también. Las familias con más recursos se fueron a zonas más confortabl­es, pero los que viven de la basura siguen en el lugar.
Las calles quedaron bajo agua y los patios también. Las familias con más recursos se fueron a zonas más confortabl­es, pero los que viven de la basura siguen en el lugar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay