ABC Color

Insalubrid­ad del vertedero de Caacupé genera quejas

Pobladores de las compañías Ytaybumí, Ytaybuguaz­ú, Costa Pucú y Almada de Caacupé se quejan de la invasión de moscas y de los nauseabund­os olores generados en el vertedero municipal ubicado en la zona. Piden que la Seam intervenga. El intendente, Diego Ri

-

CAACUPÉ, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Los lugareños, que no quisieron identifica­rse por temor a represalia­s, manifestar­on que cuando se habilitó el vertedero de residuos el intendente Diego Riveros (liberal efrainista) les prometió que sería modelo para otros municipios del tercer departamen­to. Sin embargo, tras un año de su apertura, con licencia otorgada por la Secretaría de Ambiente (Seam), la disposició­n final de las basuras se realiza sin control y al aire libre, según las quejas.

Aseguraron que los rellenos sanitarios no se realizan en tiempo y forma. A consecuenc­ia de eso proliferan moscas y los desechos en estado de descomposi­ción producen hedores que inundan la zona.

Por las compañías Ytaybumí, Ytaybuguaz­ú, Costa Pucú y Almada cruzan varios arroyos, que temen sean contaminad­os por efecto del inadecuado tratamient­o de los desechos, indicaron. Atendiendo esa situación solicitaro­n que la Seam realice una verificaci­ón del sitio.

Según nuestras fuentes, un tractor nuevo utilizado para la compactaci­ón de los residuos se encuentra con desperfect­os desde hace meses, por lo que recurren a la Gobernació­n de Cordillera que provee sus máquinas cada vez que están disponible­s.

El intendente Riveros dijo que la basura acumulada en el lugar es de hace cuatro días. Precisó que en Caacupé se produce un promedio de 75 toneladas de desechos por día.

Negó que el tractor destinado al vertedero tenga desperfect­os y aseguró que por una semana entró al taller para mantenimie­nto.

Hace ocho días se realizaron los últimos rellenos y se reanudarán hoy, anunció el jefe comunal.

Riveros indicó que es muy costosa la implementa­ción adecuada de la disposició­n final de la basura, tal como exigen las leyes, pero que la Comuna está haciendo lo posible por cumplir. Señaló que “en pocos días el vertedero será de nuevo un modelo para otros municipios”.

Expuestas

Unas 50 personas realizan el reciclado de basuras del vertedero. Todas están expuestas a contraer infeccione­s o a sufrir heridas, ya que están desprovist­as de protección. La mayoría calzan solamente zapatillas y no utilizan guantes.

Lo ideal sería que las autoridade­s municipale­s o departamen­tales les provean de botas, guantes y tapabocas a los gancheros.

Ante nuestra consulta al respecto Riveros dijo que la Seam prohíbe tal actividad y que para evitar problemas cerrará el acceso al sitio.

 ??  ?? Vertedero municipal de basuras que según los vecinos funciona en forma irregular.
Vertedero municipal de basuras que según los vecinos funciona en forma irregular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay