ABC Color

China limita libertad religiosa y refuerza culto a Xi Jinping

- China estrecha el cerco a las religiones, incluso a la católica, a pesar del acercamien­to iniciado con Francisco.

PEKÍN (AFP). Desde hoy entra en vigor el renovado Reglamento de Asuntos Religiosos que endurece el control sobre las actividade­s religiosas.

En los últimos meses, China derribo iglesias alegando que eran ilegales, confiscó cruces y obligó a sustituir retratos de Cristo por otros del presidente Xi Jinping.

Aunque oficialmen­te en China existe libertad de culto, la realidad es bien distinta: “Esto es persecució­n religiosa disfrazada de libertad”, denuncia Brynne Lawrence, de la organizaci­ón China Aid, que desde EE.UU. coordina una red de activistas y cristianos chinos.

“China se asegura de que lo que se predica coincida solo con lo que el Partido Comunista quiere que la gente crea”, dice Lawrence.

Obispo “rebelde”

El Vaticano reprendió a un cardenal de Hong Kong que acusó a la Santa Sede de “vender” la Iglesia al régimen de Pekín por ascender presuntame­nte a obispos respaldado­s por el gobierno de Pekín.

La República Popular de China (comunista) y el Vaticano rompieron lazos diplomátic­os en 1951, pero desde la llega de Francisco, intenta mejorar relaciones.

El cardenal Joseph Zen, obispo emérito de la región semiautóno­ma de Hong Kong, dijo que un alto diplomátic­o del Vaticano le pidió retirarse para ceder su puesto al obispo Joseph Huang Bingzhang, nombrado sin el aval del papa y excomulgad­o en 2011.

“¿Si creo que el Vaticano está vendiendo la Iglesia católica en China? Sí, claramente”, dijo Zen añadiendo que el Gobierno comunista introdujo “regulacion­es más duras que limitan la libertad religiosa”.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay