ABC Color

Prefiere una decisión jurídica

-

El senador Hugo Richer (FG) prefiere que la definición de si serán activas o no las bancas en el Senado del presidente Horacio Cartes y del expresiden­te Nicanor Duarte, en caso de ser elegidos, no quede en el ámbito político sino que la Corte Suprema de Justicia sea la que resuelva.

Declaró que no será un antecedent­e saludable si el Senado define los casos de Nicanor y Cartes. Mencionó que, si los parlamenta­rios no exigen un pronunciam­iento de la Corte, los próximos senadores, de acuerdo a una mayoría, determinar­án si a un expresiden­te le correspond­e o no ocupar la banca de senador activo.

Richer señaló que la Corte nunca se expidió sobre la cuestión de fondo de la acción que había presentado Nicanor para ocupar una banca. “Tenemos una democracia donde la institució­n que debería dar el soporte institucio­nal a la República funciona ambiguamen­te”, declaró. Dijo que se vive siempre en el limbo.

Apuntó que la existencia de impugnacio­nes a Cartes, a Nicanor, a al vicepresid­ente Juan Afara y al mismo Fernando Lugo, es saludable porque esas acciones podrían forzar una decisión cuando llegue a la Corte Suprema de Justicia.

Irregulari­dades

Con respecto a las supuestas anomalías detectadas por los apoderados colorados en las candidatur­as de la Alianza Ganar, Richer expresó que esa coalición como tal no tiene irregulari­dad alguna, ya que la misma no tiene listas, únicamente la integrada por la dupla Efraín Alegre (PLRA) y Leo Rubín (FG).

“Es un soberano disparate lo que dijeron. Por una cuestión de seriedad a la crítica, hubiesen dicho que se trata de tal partido. No sé a qué partido se refieren”, cuestionó el senador.

Ironizó que la acusación de los apoderados colorados sería lo mismo que él diga que en la lista de candidatos a juntas departamen­tales de la ANR, en varios lugares, existen sospechoso­s de narcotráfi­co. “Al no especifica­r al partido y a las personas y al no impugnar, es un soberano disparate”, refirió.

Consideró que actuar de la forma en que hicieron los colorados en democracia es realmente “una estupidez que no aporta absolutame­nte nada”.

Es muy difícil pedir votos para una lista en la que está semejante personaje. Conste que no es el único piantavoto­s.

****** Dicen que al impresenta­ble Javiercito Díaz Verón le prometiero­n que si ganan los colorados en abril, podrá volver a la fiscalía y salir luego “decorosame­nte”.

****** El abrazo republican­o entre HC y Marito no es gratis, afirman. De por medio está, entre otras cosas, el respaldo a la fiscala Quiñónez después de las elecciones, según cuentan.

****** Es una vergüenza que el Presidente de la República se dedique solamente a la campaña proselitis­ta, desatendie­ndo totalmente sus labores.

****** Lo único que le interesa al Mandatario es que entre la mayor cantidad de legislador­es de su línea para tener poder de presión desde el Congreso.

****** Lastimosam­ente para él, su lista no es justamente una colección de “honorables”. Más bien, todo lo contrario.

****** Ni siquiera tiene asegurada su banca. No va a presentar su renuncia porque se expone a la humillació­n de que se la rechacen.

****** Irá a jurar después del 15 de agosto, dicen. ¿Lo dejarán? Dependerá de la coyuntura política.

****** Entre los colores insólitos que el TSJE repartió entre partidos y movimiento­s, faltaron algunos como el “negro porvenir” o el “gris tacumbú” que muy bien le hubiera calzado a algunos candidatos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay