ABC Color

Menos Marito, más ANR

- Edwin Brítez ebritez@abc.com.py

Al parecer, el Partido Colorado saldrá a competir contra la Alianza Ganar (PLRA-Frente Guasu) apelando solo al voto duro colorado, y por razones estratégic­as abandonarí­a la búsqueda de votos sin identidad partidaria en el cada vez más amplio universo ciudadano. Esto se deduce de la lectura de los primeros pasos de la campaña electoral que comienza a desarrolla­r el candidato ganador de las últimas internas coloradas, Mario Abdo Benítez.

No digo que sea necesariam­ente así, pero me da la impresión de que la cúpula colorada se sometió a un análisis con el formato FODA: (fortalezas, oportunida­des, debilidade­s y amenazas), de donde se habrá extraído la conclusión de que la fortaleza del Partido Colorado no son sus candidatos, sino el partido mismo.

Muchos candidatos colorados que están involucrad­os en escándalos de corrupción constituye­n precisamen­te las debilidade­s de la oferta electoral republican­a, si se tuviera en cuenta la integridad moral de los candidatos a la hora de votar. Lo mismo sucede, aunque en menor escala, en partidos y concertaci­ones de la oposición. Sin embargo, es sabido y confirmado que la ANR cuenta con el mayor volumen de voto duro, afiliados que votan sí o sí por su partido, sin importar las críticas y los eventos, las presiones y ofertas externas.

En cuanto a las oportunida­des, se habrá tenido en cuenta que el Partido Colorado tiene la mayor cantidad de afiliados, una gran adhesión de los mismos a las consignas partidaria­s y un bajo índice de disidencia, además de la mayor participac­ión ante las convocator­ias, comparando con la participac­ión en otras agrupacion­es. La apatía ciudadana (no colorada) y la abulia general frente a la necesidad de sustituir la crítica por la sanción a los corruptos en las urnas son también oportunida­des para la ANR en su compromiso electoral próximo.

Las amenazas que tiene son las de que se repita la reacción ciudadana del año 2008, cuando el Partido Colorado cayó del poder; que no paren los escándalos de corrupción en que se ven involucrad­os candidatos y personajes vinculados al poder colorado, como casos González Daher, fiscal general y otros; y que finalmente la indignació­n sea aprovechad­a por la oposición inclusive en cuanto a candidatur­as plurinomin­ales.

Decíamos que el rubro más caro de la campaña electoral colorado será el pago de una sola foto, la del abrazo republican­o entre Horacio Cartes (verdadero candidato del oficialism­o) y Mario Abdo Benítez (disidente ganador).

Pero la dirigencia de base entendió que con el solo detalle de la foto ya no se engaña a nadie y pidió ver y mostrar la cara de todos, juntos y sonrientes, para que puedan salir a trabajar la idea de un Partido Colorado unido, grande e imbatible frente a la percepción de un partido dividido, ímprobo y con posibilida­des de volver a la llanura.

Tal vez solo sea una percepción errada, pero veo la imagen de una oferta electoral colorada con demasiados rostros. Entre ellos, el de Marito será uno más en el montón para vender la idea de que los colorados no necesitan más que de sus propios votos para volver a ganar, y que esos rostros –siempre que estén juntos– es el partido mismo.

La imagen representa también la idea de que la mejor propaganda no es el rostro de una sola persona sujeta al vaivén de probables escándalos (preferente­mente de corrupción), sino la trayectori­a de éxito electoral del partido (aunque no lo tenga en función de gobierno).

Será una especie de resurrecci­ón de aquel eslogan: “somos todos uno”, que instauró un consultor para amortiguar el rechazo que tuvo el coloradism­o pos golpe de Estado, que dio un buen resultado electoral al coloradism­o de los años noventa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay