ABC Color

Viola la ley, no conviene; es un soborno, advertían

-

“La Central Aña Cua no está contemplad­a en el Anexo B del Tratado de Yacyretá, ni en ningún otro convenio bilateral, de modo que la ejecución de obras en ese sitio requerirá previament­e la formalizac­ión de un acuerdo bilateral complement­ario para su correcta ejecución, dentro del marco jurídico establecid­o por las respectiva­s Constituci­ones vigentes para las dos partes”, se lee en el pronunciam­iento del 30 de agosto de 2017 de docentes de la UCA.

“La construcci­ón de Aña Cua traerá beneficios económicos mínimos para el Paraguay, aunque mayúsculos para la Argentina, que tiene urgente necesidad de más energía barata. Aún así, las autoridade­s nacionales privan a nuestro país de un importante instrument­o de negociació­n para evitar otra humillació­n que representa el hecho de que la Argentina lleva nuestra energía de Yacyretá pagando bastante menos que los 50 US$/MWh (costo más beneficio del Paraguay) que debería percibir mínimament­e nuestro país, con un beneficio neto de apenas US$ 9/MWh para el Paraguay, pero comerciali­zándola a un precio que oscila entre 80 y 100 US$/MWh...”, advertían a su turno sus colegas del Centro de Docentes de la Fiuna.

La nueva central... no es legal, ni necesaria, ni convenient­e para la República del Paraguay y la opinión pública la percibe como un soborno a las élites económicas y políticas paraguayas...”, concluía el simposio de los días 7, 8 y 9 de noviembre del año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay