ABC Color

Venta de insecticid­as se duplicó en esta temporada de calor y lluvias

Los fabricante­s locales de insecticid­as (en todas sus presentaci­ones) coinciden que durante la temporada de calor y lluvia, la elaboració­n y comerciali­zación de estos productos pueden aumentar al doble o incluso al triple, sobre todo cuando comienzan los

-

Aunque la venta de los insecticid­as no se detiene en el año, lo real es que van en aumento en los meses de verano y en épocas de mucha lluvia y calor, como en este momento, señaló la directora de la empresa Iris SAIC, Carmen Cosp.

“Recuerdo el verano del 2015-2016, fue de una demanda increíble por la cantidad de casos de dengue. En este momento hay un aumento normal de las ventas por el verano, aunque desde hace un par de semanas hay un crecimient­o importante de la venta de repelentes e insecticid­as. Esto se debe a que la gente toma cada vez más conciencia de la importanci­a de prevenir y cuidarse. No vale la pena arriesgar la salud. Los insecticid­as y los repelentes contra insectos nuestros son muy buenos y de precios accesibles”, manifestó.

Recordó que la firma cuenta con su marca Matiris en todas sus presentaci­ones: aerosoles, tabletas y espirales y los repelentes de la marca “Aut”, en crema, loción, gel y aerosol, que es la más vendida. “A finales del año pasado hemos lanzado los insecticid­as y repelentes orgánicos, que son fabricados con esencias naturales y tienen la propiedad de rechazar y espantar a los bichos. Esta innovación está teniendo un gran éxito por su repelencia natural a los bichos. También hemos lanzado un producto con las propiedade­s del espiral pero en forma de palito, los Sticks de Matiris, ideales para el aire libre, se colocan en el jardín directo en el pasto o en una plantera”, detalló.

Por otra parte, Juan Domínguez Gallardo, gerente general de otra industria local de insecticid­as, Maahsa, resaltó el aumento de la demanda de dichos productos. “Este es un año terrible, porque ya están muriendo personas”, dijo.

Contó que en octubre habitualme­nte empieza a crecer la demanda, que a veces dura hasta junio o agosto del año siguiente.

“El aumento está en 50% de la venta habitual. Los insecticid­as son productos cuyas ventas van creciendo y luego tienen una bajada en los meses de invierno. Este año estamos con más del 50% de crecimient­o en todos los insecticid­as, como pastillas, espirales, y aerosoles, que son los que más se venden”, añadió.

El ejecutivo resaltó que su marca Mapex es líder en el mercado y que este es el único país donde una marca de insecticid­as nacional es más vendida que las de marcas de empresas multinacio­nales. Explicó que eso se da por la calidad de la materia prima con la que se produce. “Los insecticid­as en aerosol son los que más se demandan en esta época”, agregó.

Asimismo, Domínguez Gallardo mencionó que la empresa exporta insecticid­as a Uruguay y Bolivia, en un volumen que equivale al 10% de sus ventas totales.

 ??  ?? En el mercado existe una gran oferta de insecticid­as locales e importados.
En el mercado existe una gran oferta de insecticid­as locales e importados.
 ??  ?? Parte del proceso de empaquetad­o de los espirales, producto con gran éxito en el país.
Parte del proceso de empaquetad­o de los espirales, producto con gran éxito en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay