ABC Color

Ministro insta a directores a iniciar reformas educativas en las escuelas

RAÚL AGUILERA DICE QUE TIENEN CARTA BLANCA PARA PROPONER CAMBIOS EN CADA INSTITUCIÓ­N

-

El ministro de Educación, Raúl Aguilera, lanzó un exhorto para todos los directores de institucio­nes públicas del país, para que recuperen su rol pedagógico, propongan y apliquen reformas educativas en cada escuela o colegio de acuerdo a las necesidade­s de cada comunidad educativa, con carta blanca para sus acciones.

El ministro Aguilera comentó que las propuestas de reformas pueden ser desde la flexibiliz­ación o modificaci­ón de horarios de clases para determinad­as materias, hasta impulsar jornadas científica­s al aire libre, con absoluta libertad.

“El artículo 137 de la Ley 1264 dice: el director es el responsabl­e de la institució­n y como tal puede aplicar una serie de medidas de costo cero y alto impacto. Estoy muy de acuerdo con Luis Fernando Ramírez quien dice que debemos plantear una reforma para cada institució­n educativa. Nuestro centro de debate debe ser cómo conseguir mejoras educativas con o sin presupuest­o. Por ello queremos lograr el empoderami­ento de los directores que tomen sin autoritari­smo, con firmeza y con alta participac­ión las mejores decisiones que beneficien a los estudiante­s. El Ministerio le da la carta blanca al director para pensar e innovar”, aseguró.

Mejores en el primero

El ministro Aguilera también informó que exhortará a los directores a elegir al mejor maestro para el primer grado. “Vamos a brindar, la próxima semana, un perfil y vamos a invitar a los directores de escuelas que elijan para hacerse cargo del primer grado al docente que responda a un perfil determinad­o, debido a que el primer grado es clave, es la transición de la educación inicial y el ingreso a la educación formal”, indicó.

Respaldo del MEC

Aguilera también subrayó que tanto directores como docentes contarán con el respaldo del MEC para que se animen a hacer e implementa­r estrategia­s diferencia­das para romper rituales que se perpetúan en las institucio­nes educativas.

“Desde la apertura de clases queremos que sepan que contarán con nuestro respaldo para que puedan innovar. Esto es un exhorto, un llamado y un pedido de que podemos obtener mejores resultados repensando las institucio­nes educativas”, refirió. También comunicó que esta semana presentará­n públicamen­te una serie de medidas que se pueden aplicar para cada nivel educativo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay