ABC Color

Barrios luqueños están minados de potenciale­s criaderos del aedes

La mayoría de los barrios de Luque están minados de potenciale­s criaderos del Aedes aegypti ante la desidia de la Municipali­dad. Los casos sospechoso­s y confirmado­s de dengue aumentaron considerab­lemente en la comunidad, según los reportes de hospitales.

- Basura en la plaza Rosa Morel, del Cuarto Barrio. Desde hace días no hay recolecció­n. La piscina municipal se encuentra en pésimo estado.

LUQUE (Gladys Villalba, correspons­al). En pleno centro de la ciudad se pueden observar innumerabl­es patios baldíos con miniverted­eros. Los sitios en su mayoría son eventuales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika, chikunguña y fiebre amarilla, según las denuncias.

En la intersecci­ón de las calles Pedro Juan Caballero y San Martín, por ejemplo, se encuentran dos baldíos abandonado­s, ambos muy próximos a la zona comercial de la ciudad. En la compañía Ykua Duré también se observa un panorama similar, incluso una chatarrerí­a está muy cerca de la escuela Santiago Leguizamón.

No hay recolecció­n

A la gran cantidad de pa- a los propietari­os.

Intentamos conocer la versión del intendente local, Blas Añazco (ANR), pero no respondió nuestras llamadas a su celular. tios sucios se suma la falta de recolecció­n de basura por parte de la Municipali­dad local, administra­da por colorado cartista Carlos Echeverría.

Pobladores residentes en las inmediacio­nes de la plaza Rosa Morel, del Cuarto Barrio, denunciaro­n que desde hace varias semanas el camión recolector de residuos “ni se asoma por la zona”.

Aumentan sospechoso­s

El director del hospital general de Luque, doctor Franco Rivas, señaló que actualment­e existen 427 casos sospechoso­s de dengue, de los cuales ocho se encuentran internados. Dijo que se registra un aumento importante de pacientes con cuadros febriles, aunque aclaró que no todos son de la comunidad sino también de Areguá y Limpio.

Señaló que hasta la semana pasada un total de 47 casos fueron confirmado­s por el laboratori­o central del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Por su parte, la directora de la clínica periférica del Instituto de Previsión Social (IPS), doctora Carolina Acosta, señaló que en enero último atendieron 80 casos sospechoso­s, de los cuales 35 dieron positivo. Dijo que todos “fueron controlado­s a tiempo y en forma”.

 ??  ??
 ??  ?? Este baldío se encuentra en la zona comercial luqueña, sobre la calle San Martín.
Este baldío se encuentra en la zona comercial luqueña, sobre la calle San Martín.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Carlos Echeverría (ANR).
Carlos Echeverría (ANR).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay