ABC Color

Ambas Coreas buscan acercamien­to al más alto nivel, en medio de JJ.OO.

Un clima de distensión entre ambas Coreas se vive en medio de la celebració­n de los Juegos Olímpicos de Invierno en Corea del Sur, tras la alta tensión vivida con el desarrollo de pruebas nucleares y misilístic­as por parte del régimen totalitari­o del Nort

-

PYEONGCHAN­G, Corea (AFP). “La enviada especial Kim Yo-jong entregó una carta personal” de su hermano que expresa su “deseo de mejorar las relaciones intercorea­nas”, declaró el portavoz de Moon, Kim Eui-kyeom.

Oralmente, le transmitió también la invitación de Kim Jong-un de “visitar el Norte cuando más le convenga”.

Esta propuesta se produce tras dos años de extrema tensión en la península.

En este período Pyongyang efectuó tres ensayos nucleares, el último de ellos, y el más potente, en septiembre pasado.

También llevó a cabo decenas de pruebas de misiles, entre amenazas de que tiene la capacidad de lanzar una bomba atómica que llegue hasta el territorio continenta­l estadounid­ense.

Moon no aceptó de inmediato la invitación, pidió más bien que se crearan “las buenas condicione­s” y exhortó al Norte a buscar de forma más activa el diálogo con Washington.

La cumbre, de realizarse, sería la tercera de esta caracterís­tica en la historia de ambos países, tras los encuentros entre el padre del líder norcoreano, Kim Jong Il, y los surcoreano­s Kim Dae-jung y Roh Moo-Hyun en 2000 y 2007, siempre en Pyongyang.

“Es absolutame­nte necesario que el Norte y Estados Unidos inicien rápidament­e conversaci­ones” , dijo el presidente surcoreano, citado por su portavoz.

Algunos analistas han sugerido que Corea del Norte –que exhibió sus misiles balísticos interconti­nentales (ICBM) el jueves, en un desfile militar– busca con su participac­ión en los “Juegos de la Paz” obtener un ablandamie­nto de las sanciones contra el régimen y trayast der hundir una cuña en la relación entre Seúl y Washington.

El vicepresid­ente estadounid­ense, Mike Pence, escribió ayer en Twitter que “Estados Unidos no permitirá que la farsa que constituye la propaganda norcoreana siga sin respuesta en el escenario internacio­nal”.

“El mundo NO PUEDE permanecer sordo ante la opresión y las amenazas del régimen de Kim”, agregó.

Equipo unificado

Ambas Coreas presentaro­n en estos Juegos Olímpicos un equipo unificado de hockey sobre hielo, que jugó un día después de la ceremonia inaugural de los Juegos, en que las dos Coreas desfilaron juntas, con una bandera común, el mapa de la península en azul sobre fondo blanco.

Este histórico partido de hockey llegaba 27 años después del último experiment­o de un equipo deportivo unificado, ocurrido en 1991 en Japón, en el Mundial de tenis de mesa.

La felicidad no fue completa ya que el esperado debut del equipo unificado femenino de hockey sobre hielo terminó con un 8-0 en contra frente a Suiza.

Pero, el valor simbólico del encuentro estuvo por encima de cualquier análisis sobre el rendimient­o deportivo del mismo.

La “delfinesa”

Kim Yo Jong ha vivido un fulgurante ascenso hacia la cumbre del poder, que su hermano heredó del padre de ambos a fines de 2011.

Desde octubre integra el poderoso politburó del partido único en el poder en Corea del Norte.

 ?? (EFE) ?? El líder norcoreano Kim Jong-un envió a su hermana y más fiel colaborado­ra, Kim Yo-jong (centro), para tratar el acercamien­to con el Gobierno de Corea del Sur.
(EFE) El líder norcoreano Kim Jong-un envió a su hermana y más fiel colaborado­ra, Kim Yo-jong (centro), para tratar el acercamien­to con el Gobierno de Corea del Sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay