ABC Color

Ni creciente insegurida­d ni la fiebre amarilla frenan el carnaval en Brasil

-

RÍO DE JANEIRO (Reuters). El ambiente festivo copaba ayer las calles de Río de Janeiro por el carnaval, con personas bailando y bebiendo en fiestas de barrio a pesar de la ola de crímenes que ha sacudido a la ciudad y del aumento de los casos de fiebre amarilla en todo Brasil.

Se espera que más de 6 millones de personas, incluidos 1,5 millones de turistas, salgan a las calles de Río en el marco de las celebracio­nes anuales que enfrentan a las 13 mejores escuelas de samba de la ciudad en coloridos desfiles de gran despliegue que pueden costar más de 2 millones de dólares cada uno.

Sin embargo, las celebracio­nes de este año se producen en medio de una escalada de violencia.

Los avances en seguridad logrados después de que la policía comenzó un programa de “pacificaci­ón” en 2008, que alejó a las bandas de narcotrafi­cantes de las favelas, se han ido desmoronan­do, en medio de una crisis económica que ha agotado los fondos y de críticas que aseguran que el gobierno no cumplió con las mejoras sociales prometidas para los barrios marginales.

Los reportes de tiroteos promediaro­n 22 por día en enero de este año, frente a los 16 de 2017, dijo Fogo Cruzado, un grupo que hace seguimient­o de la violencia armada en Río.

En los últimos días, una niña de 3 años murió en un intento de robo y un adolescent­e de 13 años falleció luego de ser atrapado por el fuego cruzado entre policías y traficante­s cuando regresaba a casa después de un partido de fútbol.

“Vivimos con nuestros corazones destrozado­s por tanta violencia”, dijo el viernes el alcalde de Río, Marcelo Crivella, en un evento que dio inicio a las festividad­es.

“El carnaval en este momento se trata de resurgimie­nto, de esperanza”, agregó.

Río aumentará su fuerza policial a alrededor de 17.000 efectivos por las festividad­es, después de que el gobierno federal negó una solicitud de tropas para potenciar la seguridad.

Brasil también está luchando actualment­e contra un aumento de los casos de fiebre amarilla.

Desde julio de 2017 ha habido 98 muertes y 353 casos confirmado­s.

El brote de la enfermedad ha afectado con mayor fuerza a los estados de Sao Paulo y Minas Gerais.

 ?? (EFE) ?? El “bloco” Galo da Madrugada (foto, en Recife) y Cordão da Bola Preta (en Río de Janeiro), reunieron a unas 3 millones de personas, con lo que volvieron a confirmars­e como las dos mayores comparsas de carnaval en el mundo.
(EFE) El “bloco” Galo da Madrugada (foto, en Recife) y Cordão da Bola Preta (en Río de Janeiro), reunieron a unas 3 millones de personas, con lo que volvieron a confirmars­e como las dos mayores comparsas de carnaval en el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay