ABC Color

Ocultaron en el aeropuerto investigac­ión sobre lingotes

-

Funcionari­os de la Dinac, de Aduanas y la Policía manejaron con mucho sigilo la investigac­ión sobre los 480 kilos de supuestos lingotes de oro, en agosto de 2016. Recién el día 12 del referido mes le dieron intervenci­ón a la Fiscalía, pese a que ya sabían del sospechoso cargamento desde el 4.

Existen indicios de que se quería ocultar la informació­n, que finalmente se dio a conocer a la prensa el 11 de agosto del 2016. Sin embargo, los funcionari­os de Dinac y Aduanas ya sabían desde el 4 del citado mes. Fue cuando llegó a nuestro país, procedente de Guayaquil, Ecuador, un avión privado con matrícula de Estados Unidos, en el cual se iba a transporta­r la mercadería con destino a Hong Kong. Supuestame­nte se trataba de contraband­o de oro.

El fiscal Emilio Fúster, quien fue el primer agente del Ministerio Público que intervino en la causa, señaló a nuestro diario que a él le comunicaro­n el hecho recién el 12 de agosto.

La informació­n de que los primeros intervinie­ntes habrían querido ocultar el caso se habría filtrado, razón por la cual se vieron obligados a comunicarl­o a los diferentes medios de prensa.

Graves acusacione­s

Marc André Didier, empresario belga y dueño del avión en el que supuestame­nte se iba a llevar la mercadería, en declaracio­nes a ABC Cardinal, aseguró que el procedimie­nto estuvo plagado de irregulari­dades.

Didier, quien estuvo preso 75 días, ahora promovió una demanda de indemnizac­ión de más de US$ 6 millones. Fue tras ser sobreseído en forma definitiva en la causa, por el juez Humberto Otazú y a pedido de la fiscala Carmen Gubetich de Cattoni.

El empresario belga de- mandó al entonces fiscal Emilio Fúster y al fiscal Aldo Cantero, quien luego atendió la causa ante el pedido de inhibición de Fúster por parte de un abogado.

El extranjero incluyó en su demanda al comisario Diosnel Alarcón y en forma subsidiari­a al Estado paraguayo.

González Daher

Por otro lado, declaró que cuando estaba recluido recibió la visita de la abogada Miriam Areco, quien le manifestó que se iba en representa­ción del entonces senador colorado Óscar González Daher.

Didier aseguró que la letrada le manifestó que le iba a solucionar el problema judicial. Este ciudadano europeo expresó que le pidió a Areco que le lleve una propuesta por escrito y el monto a ser pagado.

La abogada admitió que se entrevistó con el extranjero y que le pidió 50.000 dólares de honorarios si es que aceptaba que ella sea su abogada.

Areco negó que se haya ido en representa­ción de González Daher y aseguró que no tiene ningún trato con el político colorado.

Los antecedent­es revelan que el mexicano José Salazar había comprado el oro del paraguayo Audelio Toledo, a través de una empresa de Ciudad del Este.

Los análisis del INTN dieron como resultado que los lingotes tenían un mínimo de oro. Es por eso que, por un lado, se habla de estafa y, por el otro, Toledo afirma que la mercadería habría sido cambiada. Aún hay mucho que indagar.

LA FISCALÍA NO TUVO INTERVENCI­ÓN DESDE EL PRINCIPIO DE LA INVESTIGAC­IÓN. FUNCIONARI­OS DE LA DINAC MANEJARON MUCHO ANTES LA CARGA SOSPECHOSA

 ??  ??
 ??  ?? En la foto de archivo, funcionari­os del aeropuerto pesan los lingotes retenidos en el aeropuerto Silvio Pettirossi.
En la foto de archivo, funcionari­os del aeropuerto pesan los lingotes retenidos en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay