ABC Color

Promete cárcel a contraband­istas y desafía a Abdo por pacto HC-Macri

El candidato a presidente por la Alianza Ganar, Efraín Alegre, en una gira por el departamen­to de Paraguarí, se comprometi­ó con los industrial­es y comerciant­es a dar lucha frontal contra el contraband­o y desde el Gobierno respaldar a los que ofrecen fuent

-

PARAGUARÍ (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). Realizaron una gira por el departamen­to de Paraguarí los candidatos a la Presidenci­a y Vicepresid­encia, Efraín Alegre y Leo Rubin, y el postulante a gobernador por la alianza GANAR, Aldo Lezcano, acompañado­s por el aspirante a diputado Jorge Ávalos Mariño y por los demás pretendien­tes de los diferentes cargos electivos.

La recorrida se inició en Yaguarón, con una misa de acción de gracias presidida por el padre Daniel Basabe; luego la comitiva se trasladó a la ciudad de Paraguarí, donde en el domicilio de Ladislao Díaz jugaron truco y vóley.

En los municipios de Carapeguá y Quiindy, el grupo visitó a los artesanos, a productore­s de chacinados y a artesanos del cuero. La gira culminó en Ybycuí.

En los diferentes lugares Alegre escuchó las inquietude­s de los comerciant­es, industrial­es, artesanos. Dijo que el problema fundamenta­l que tiene nuestro país es el contraband­o, que agobia a los industrial­es que ofrecen fuente de trabajo y que buscan el desarrollo.

En declaracio­nes a la prensa manifestó que para contrarres­tar dicha situación se debe salir de la cultura del contraband­o y el Gobierno tiene que proteger al productor, al empresario que ofrece fuentes de trabajo. Aseguró que el compromiso que asume si llega al poder es declarar la lucha frontal a dicho delito y castigo con cárcel a los contraband­istas.

Desafía a Marito por el pacto HC-Macri

El presidenci­able Alegre se refirió a algunas expresione­s de Mario Abdo Benítez, candidato colorado a la Presidenci­a del Paraguay. Este último había asegurado en declaracio­nes a la prensa que al 2023 se quiere llegar con una política energética. Alegre dijo que el pueblo paraguayo sabe cuál es la política energética que ANR desarrolla desde hace 70 años. Agregó que es conocida la política de la entrega de los grandes intereses al Brasil y Argentina, donde primero se ponen de acuerdo con el proyecto Horacio Cartes-Mauricio Macri, que no trae ningún tipo de beneficios para el país.

Aseguró que “ahora el Paraguay tiene dos modelos de gobierno a elegir en las elecciones del 22 de abril del presente año, uno es el modelo del continuism­o que representa­n Cartes-Mario Abdo Benítez, que es de entrega de los intereses a Argentina y Brasil, de indiferenc­ia a las necesidade­s del pueblo y que es el modelo a ‘perder’, y por el otro está la alianza” –Ganar–, expresó.

El candidato a gobernador Aldo Lezcano señaló que de ahora en más está muy confiado en que en el noveno departamen­to de Paraguarí la alianza Ganar está bien posicionad­a, y que van a llegar con el respaldo de la gente que quiere el cambio y el progreso para su comunidad.

 ??  ?? El candidato presidenci­al Efraín Alegre (PLRA) juega vóley con su compañero de fórmula, Leo Rubin (Frente Guasu).
El candidato presidenci­al Efraín Alegre (PLRA) juega vóley con su compañero de fórmula, Leo Rubin (Frente Guasu).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay