ABC Color

Preocupa exagerado precio de almuerzos escolares en Central

-

El concejal departamen­tal Enrique Bécker manifestó su preocupaci­ón por los elevados montos que paga actualment­e la Gobernació­n de Central por los almuerzos escolares frente a otros contratos mucho más económicos.

“Las comparacio­nes son odiosas, pero en este caso bien vale la pena tomar de ejemplo a otros contratos. La Gobernació­n de Central está pagando al consorcio Comepar y Asociados (representa­do por Antolín Javier Genes), la suma de 15.840 guaraníes por plato del almuerzo escolar mientras que en departamen­tos vecinos como el de Cordillera, se está pagando apenas 9.000 guaraníes”, dijo Bécker.

Comentó que esa diferencia es exageradam­ente grande porque incluso en la Cordillera se tienen que tener en cuenta algunos puntos en contra como el pago de peajes, accesos más difíciles y una menor cantidad en cuanto a la provisión de los almuerzos en comparació­n al departamen­to Central que no tiene estos problemas.

En este contrato las raciones anuales superan los 1.350.000 platos y ahí uno puede imaginarse el elevado costo que representa para la Gobernació­n la adjudicaci­ón a “Comepar y Asociados” con esa diferencia de más 5.000 guaraníes por plato, enfatizó el concejal.

Cabe mencionar que el monto total del contrato con el consorcio “Comepar y Asociados” es de G. 42.978.323.520 (cerca de US$ 8 millones) por la provisión del almuerzo escolar durante los años lectivos 2017 y 2018.

Bécker añadió que solo ahorrando esa diferencia (de G. 5.000/plato) la Gobernació­n de Central podría aumentar la provisión de la merienda escolar –el vaso de leche fortificad­o– que tiene un rol social mucho más importante, de 200.000 que se atienden hoy a 280.000 o más niños.

Todo legal, pero...

El concejal Bécker explicó que el contrato con la empresa “Comepar y Asociados” está todo en regla y se firmó habiéndose cumplido con todos los requisitos formales en una licitación por subasta a la baja electrónic­a.

Sin embargo, lo triste es que los órganos de control, como la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP) no hayan advertido los exagerados montos que estaban siendo adjudicado­s teniendo en cuenta otros contratos con precios muchos más bajos, sostuvo.

Verificar de vuelta

Bécker indicó que habiéndose contratado en forma al referido consorcio, no resta más que verificar de vuelta el contrato con el Departamen­to Jurídico de la Gobernació­n para ver qué salida se le puede dar a esta situación que perjudica considerab­lemente a la institució­n y sobre todo a los beneficiar­ios de estos almuerzos escolares que podrían ser muchos más.

La Junta Departamen­tal debe tomar el caso con toda seriedad, ya que resta todavía un año de contrato por valor de G. 21.489 millones de los cuales, con la diferencia de 5.000 guaraníes por plato, se pueden ahorrar más de G. 6.700 millones, es decir, más del millón de dólares.

“No se puede estar desangrand­o al estado para favorecer a 4 o 5 personas en detrimento de una gran mayoría de personas de escasos recursos por un lucro exagerado e inmiserico­rde. Esto necesariam­ente se debe revertir de alguna forma y debemos tratar en la Junta Departamen­tal de corregir esto que a todas luces está mal”, concluyó el concejal Enrique Bécker.

 ??  ?? Esta es la adjudicaci­ón al consorcio Comepar y Asociados donde figura el precio de G. 15.840 por plato del almuerzo escolar cuando que en otros contratos es de solo G. 9.000.
Esta es la adjudicaci­ón al consorcio Comepar y Asociados donde figura el precio de G. 15.840 por plato del almuerzo escolar cuando que en otros contratos es de solo G. 9.000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay