ABC Color

MEC sin fondos para reparar más de 2.200 institucio­nes

-

La problemáti­ca de la infraestru­ctura escolar seguirá calando hondo en el presente año lectivo que se inicia con más de 3.100 institucio­nes en mal estado, de las cuáles más de 2.200 no cuentan con ningún plan de inversión. A estas se suman 22 locales afectados por la crecida y 85 escuelas destruidas por los temporales del año pasado que no serán reparadas por carecer de financiami­ento.

Los 73 millones dólares de los Fondos para la Excelencia destinados para infraestru­ctura, que están en plena ejecución solo alcanzan para 676 institucio­nes, pero ninguna de ellas forma parte de las 2.223 escuelas que están en mal estado y precisan de urgente arreglo. En total 3.137 institucio­nes están en malas condicione­s, que correspond­e al 44% de gestión oficial de nuestro país.

La Dirección de Infraestru­ctura del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) indicó que en la institució­n no cuentan con datos actualizad­os por lo cual “es muy riesgoso” cuantifica­r el déficit de infraestru­ctura escolar, no obstante refirió que la inversión necesaria estaría muy próxima a lo que estimó el Banco Mundial en un cálculo realizado en 2014, que supera 1.235 millones de dólares.

Gestión aplazada

Los Fondos para la Excelencia destinados para infraestru­ctura están disponible­s para su ejecución desde 2013, pero debido a que no se previeron recursos de los propios fondos para gestionar la ejecución, estos se postergaro­n año tras año, hasta que gracias al impulso estudianti­l sobrevino la primera toma de colegios, seguida de la renuncia de la exministra de Educación, Marta Lafuente, y la asunción de Enrique Riera, con quien se aceleraron los procesos de llamados a licitación y adjudicaci­ón, que en su primera etapa se vio salpicado por groseras irregulari­dades, que obligó a cancelar llamados y volver a retrasar las adjudicaci­ones.

En medio de esta situación cada mes se reportaban caídas de techos, paredes, entre otros, de escuelas y colegios que por azar no ocasionaro­n desgracias.

Finalmente el año pasado se logró adjudicar las obras del proyecto 676 que prevé la reparación y construcci­ón de escuelas y colegios, cuyas primeras obras arrancaron en octubre de 2017. De este grupo en 200 aún no se han iniciado las obras.

La crisis de infraestru­ctura no se quedó solo en las más de 3.100 institucio­nes en mal estado. Los fenómenos climáticos que azotaron gran parte del país el año pasado dejaron como secuela 396 institucio­nes afectadas. En muchas de ellas no se pudo concluir el año lectivo. Según el departamen­to de Infraestru­ctura del MEC un total de 120 locales ya fueron intervenid­os y 191 están en proceso de reparacion­es con recursos provenient­es de diversos estamentos como Asociación de Cooperador­as Escolares, Gobernacio­nes, comunas, empresas en el marco de la Responsabi­lidad Social Empresaria­l (RSE), entre otras.

Pero, el MEC dijo que recién esta semana solicitará un informe a las escuelas sobre las condicione­s en que se encuentran estas obras.

El MEC, actualment­e cuenta con un contrato abierto para la realizació­n de obras de mantenimie­nto y reparación con una inversión de G. 15.135.000.000, que serían destinadas a las escuelas afectadas por fenómenos climáticos como temporales e inundacion­es, pero aún no se asignó ningún recurso para el efecto. También están las 22 institucio­nes afectadas por la crecida del río, que serán asistidas con unas 130 aulas móviles.

 ??  ?? Rastros de goteras y humedad, además de muebles destruidos en la escuela Mcal. Estigarrib­ia de Reducto.
Rastros de goteras y humedad, además de muebles destruidos en la escuela Mcal. Estigarrib­ia de Reducto.
 ??  ?? Muebles viejos y destruidos en la escuela Mariscal Estigarrib­ia de Reducto, San Lorenzo.
Muebles viejos y destruidos en la escuela Mariscal Estigarrib­ia de Reducto, San Lorenzo.
 ??  ?? Escuela y colegio Fernando de la Mora, que funciona en el barrio San Salvador del distrito de Limpio.
Escuela y colegio Fernando de la Mora, que funciona en el barrio San Salvador del distrito de Limpio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay