ABC Color

Exfiscal sufre revés con rechazo de casación y su condena queda firme Garelik sí consiguió su impunidad con maniobra

La Sala Penal de la Corte rechazó un recurso de casación al exfiscal de Ciudad del Este Miguel Ángel Kunzle (removido del cargo), quien pretendía revertir su condena de dos años de cárcel por un pedido de “coima” de US$ 10.000. El exagente, sin embargo, e

-

Los ministros Alicia Pucheta, Luis María Benítez Riera y Sindulfo Blanco decidieron no dar curso siquiera a la casación del removido fiscal.

Para el alto tribunal, el exagente no precisó mínimament­e una informació­n concreta y precisa de los agravios contra el fallo dictado el 3 de noviembre de 2016.

En esa ocasión, con los votos en mayoría de las juezas Teresita Cazal y Mónica Rivas se condenó a Kunzle a la exigua pena de dos años de cárcel por cohecho pasivo, con suspensión condiciona­l del procedimie­nto.

El tercer integrante del tribunal de sentencia, Marino Méndez, votó por la absolución.

Luego, el 25 de julio del año pasado, la Cámara de Apelacione­s de Alto Paraná, integrada por los camaristas Aniceto A. Amarilla, Marta Isabel Acosta Insfrán y Miryam Meza de López, confirmó la pena.

Ahora, la Corte Suprema da el revés a Kunzle por una mala presentaci­ón del escrito de casación, por lo que no se analizó el fondo de la cuestión.

En el fallo de la Sala Penal se explica: “El escrito presentado no se encuentra debidament­e fundado... los agravios del recurrente se han limitado simplement­e a argumentar su desacuerdo contra la resolución dictada por el tribunal de sentencia, y con respecto acuerdo y sentencia recurrido, sus alegacione­s constituye­n meras críticas al fallo impugnado. Así también, no suministra siquiera mínimament­e una informació­n concreta y pre- cisa respecto al motivo invocado”.

Prescripci­ón

A la par de la casación, la defensa del removido fiscal intenta que se declare la prescripci­ón del hecho por haber transcurri­do supuestame­nte 6 años de proceso sin sentencia. El fiscal Miguel Rojas se opone, porque se debe descontar el tiempo chicaneado por Kunzle.

El exfiscal de Encarnació­n Christian Garelik Um sí logró su impunidad en un caso de coima de G. 5 millones a través de una maniobra procesal que se tradujo en la extinción de su causa.

Esta misma salida es pretendida ahora por Miguel Ángel Kunzle, exfiscal de Ciudad del Este, pese a que la Corte confirmó su condena de dos años.

El caso de Garelik, sin embargo, empezó a cocinarse en la propia fiscalía, cuando la agente interina María del Carmen Palazón se allanó a un sobreseimi­ento provisiona­l durante la audiencia preliminar.

Ese fallo fue apelado por la defensa, que pretendía el sobreseimi­ento definitivo y llamativam­ente se tardó demasiado en la Cámara de Apelacione­s, tiempo que el juez de Encarnació­n Máximo Martín Ortega no descontó

De acuerdo a los antecedent­es, el entonces fiscal de Ciudad del Este Miguel Ángel Kunzle cayó el 9 de agosto de 2011 con una coima de US$ 10.000 en su propio despacho.

El dinero era supuestame­nte para imputar a los ocupantes de la galería de manera alevosa y declaró finalmente la extinción que no fue apelada ni por Palazón ni por el fiscal Martín Cabrera, ambos interinos.

Luego de la impunidad, saltaron los videos y audios contundent­es que ratificaba­n la coima que fue entregada a Garelik por su misma asistente fiscal. Scappini, que violaron una ordenanza municipal de clausura de un edificio.

La plata fue encontrada en el saco del exfiscal, aunque su defensa alegó que fue plantada por policías durante el procedimie­nto que fue encabezado por el exfiscal Arnaldo Giuzzio (hoy senador).

 ??  ?? El 9 de agosto de 2011 cayó con una coima el entonces fiscal Miguel Ángel Kunzle.
El 9 de agosto de 2011 cayó con una coima el entonces fiscal Miguel Ángel Kunzle.
 ??  ?? Christian Garelik cayó en flagrancia en el 2014.
Christian Garelik cayó en flagrancia en el 2014.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay