ABC Color

La Corte intenta atenuar papelón

La directora jurídica de la Corte podría ser sancionada en la sesión plenaria del martes por la “metida de pata” al solicitar la inconstitu­cionalidad del artículo 2° de la Ley 5033, que transcribe un artículo de la Constituci­ón.

-

El “error” de la directora jurídica de la Corte, Mirtha Morínigo, al solicitar en la acción de inconstitu­cionalidad en nombre de la máxima instancia judicial que el artículo 2 de la Ley 5033, que reglamenta la declaració­n jurada de bienes y rentas, sea declarado inconstitu­cional, es una negligenci­a compartida con los ministros de la Sala Constituci­onal, quienes dieron curso a la suspensión de efectos del mencionado artículo cuando que el mismo es una transcripc­ión del artículo 104 de la Constituci­ón Nacional.

A pesar de que la ministra Miryam Peña, de la Sala Constituci­onal, a través de una aclaratori­a rectificó el “error” de conceder en una medida cautelar la suspensión de efectos de la norma constituci­onal, la directora jurídica podría recibir alguna sanción en la sesión plenaria del martes próximo.

Sin embargo, la medida cautelar fue firmada, además de Peña, por Antonio Fretes y Gladys Bareiro.

Desde la Corte explicaron que la intención no es que los ministros, magistrado­s y funcionari­os judiciales no realicen su declaració­n jurada de bienes y rentas, sino poner freno al abuso de la Ley 5033 que concede superfacul­tades a la Contralorí­a, porque este ente podrá acceder a informes sobre el patrimonio de cónyuges bajo régimen de comunidad de bienes gananciale­s, así como uniones de hecho, y de los hijos menores del matrimonio sometidos a su patria potestad.

De igual manera, la Ley 5033 exige que se brinden datos de parientes hasta el segundo grado de consanguin­idad y afinidad, y otorga la facultad a la Contralorí­a de investigar la veracidad de los bienes declarados por el funcionari­o, tanto en el territorio nacional como en el internacio­nal, y a la licencia del ente de dar a conocer las declaracio­nes a través de órganos jurisdicci­onales.

La Contralorí­a podrá acceder a datos de entidades bancarias y financiera­s, que están obligadas por esta ley a facilitar informació­n, documentac­ión o el acceso a cajas de seguridad. Sin embargo, sobre todo lo mencionado, la Corte decretó la suspensión de efectos de la Ley 5033.

 ??  ?? Ministros de la Corte Suprema que analizarán una posible sanción a la directora jurídica de éste órgano por solicitar la inconstitu­cionalidad de una norma constituci­onal.
Ministros de la Corte Suprema que analizarán una posible sanción a la directora jurídica de éste órgano por solicitar la inconstitu­cionalidad de una norma constituci­onal.
 ??  ?? Mirtha Morínigo, directora jurídica de la Corte.
Mirtha Morínigo, directora jurídica de la Corte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay