ABC Color

Caso oro informaron a la fiscalía seis días después

-

La retención del cargamento de 485 kilos de lingotes de supuesto oro ocurrió el 4 de agosto de 2016, en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Sin embargo, llamativam­ente el hecho recién se comunicó a la fiscalía el 10 de agosto.

Los funcionari­os de Aduanas y de la Dinac incluso realizaron la verificaci­ón de la carga sospechosa sin la participac­ión de ningún fiscal.

El 5 de agosto de 2016, siendo las 14:30, el subadminis­trador de Aduanas en la Dinac, Fernando Machuca Corvalán, recibió una llamada telefónica del gerente de Cargas, abogado Justo Ramón Servín, quien lo alertó de que en el depósito del área de exportacio­nes se encontró una carga “cuyo contenido llamaba la atención”.

El mismo día 5, Machuca junto con Servín y otros funcionari­os procediero­n a la verificaci­ón y retención de los lingotes de supuesto oro.

Servín tiene un puesto clave en el aeropuerto y es operador del político colorado Óscar González Daher. El exsenador fue el que ubicó a Servín en la Dinac y el mismo informa de todo lo que ocurre allí al exparlamen­tario.

Al principio se dijo que los lingotes serían de oro, después se “confirmó” que es una mezcla de metales.

Se declaró que era broncelina para su exportació­n.

El comprador fue el mexicano José Salazar y el vendedor fue Audelio Toledo. Hay varios otros involucrad­os en el contraband­o de oro, en un proceso que estaría lleno de irregulari­dades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay