ABC Color

Brasil cree que Concepción hará más competitiv­a su soja

El embajador brasileño, Carlos Alberto Simas Magalhaes, dijo que su país no tiene capital invertido en el puerto granelero de Concepción, pero sí un interés directo, pues su habilitaci­ón reducirá considerab­lemente el precio del flete para la soja brasileñ

-

El embajador brasileño brindó ayer en su residencia una conferenci­a para hablar de comercio bilateral y, a su vez, anunciar juntamente con la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil el programa de actividade­s previsto para este año y el ciclo de misiones empresaria­les. En ese marco, el representa­nte diplomátic­o sostuvo que su país no tiene capital en el Puerto de Concepción, pero sí interés en utilizarlo.

Dijo que en un primer momento está previsto movilizar alrededor de un millón de toneladas de granos por el puerto de Concepción y que se prevé una disminució­n de un 30% y 40% del precio del flete, lo que hará mucho más competitiv­o el precio de los granos provenient­es de Mato Grosso do Sul.

El puerto granelero de Concepción fue concesiona­do recienteme­nte a la empresa Baden SA, en donde tiene acciones CIE, la empresa del padre del ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona.

También se refirió a la polémica suscitada con la aprobación de los bitrenes por parte del Ministerio de Obras Públicas justamente, que finalmente tuvo que postergar la entrada en vigencia de la resolución tras haber quedado en evidencia los intereses comerciale­s particular­es de la familia del ministro en el asunto.

“Los bitrenes no son malos. De hecho son el futuro del transporte”, dijo en un momento dado el embajador.

También sostuvo que el transporte genera negocios paralelos y de esta manera contribuye al desarrollo.

Comercio bilateral

Para este año, el ciclo de misiones empresaria­les comprende visitas a cuatro ciudades de Brasil, empezando por Campo Grande-Mato Grosso do Sul, del 5 al 7 de marzo. Se prevé igualmente misiones a Porto Grande, en el estado de Río Grande do Sul, en abril; a Curitiba-Paraná, en mayo, y finalmente a Campinas-São Paulo, en junio.

Según explicó el ingeniero Rubén Jacks, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil, el objetivo de estas misiones es fomentar la integració­n comercial. “Queremos que los empresario­s, sobre todos los más jóvenes, se animen a llevar sus sueños”, afirmó.

El formato de las misiones contempla conferenci­as sobre las oportunida­des de negocios entre Paraguay y Brasil, visitas técnicas a industrias y sectores de interés de los participan­tes, ruedas de negocios y actividade­s de integració­n.

Los interesado­s en participar deben visitar la web www.ccpb.org.py para obtener más informació­n.

 ??  ?? El embajador del Brasil, Carlos Alberto Simas Magalhaes (micrófono en mano), respondien­do a las preguntas de los periodista­s, ayer en su residencia, durante la presentaci­ón del programa de comercio bilateral.
El embajador del Brasil, Carlos Alberto Simas Magalhaes (micrófono en mano), respondien­do a las preguntas de los periodista­s, ayer en su residencia, durante la presentaci­ón del programa de comercio bilateral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay